El contenido de este curso en módulos ,capítulos y episodios os lo pongo abajo:
INTRODUCCION A ISTQB
1.1. Que es ISTQB?
1.1. HISTORIA DE ISTQB 9
1.2. NIVELES DE ISTQB Y CERTIFICACIONES
MÓDULO 1 DE ISQTB FOUNDATION.FUNDAMENTOS DE LAS PRUEBAS
1.1 ¿QUÉ ES PROBAR?
1.1.1 Percepciones erróneas de las pruebas
1.1.2 Conceptos importantes
1.1.3 Objetivos de las pruebas
1.1.4 Probar y depurar
1.2 ¿PORQUÉ ES NECESARIO PROBAR?
1.2.1 ¿Cómo contribuyen las pruebas al éxito del proyecto?
1.2.2 Pruebas y aseguramiento de calidad
1.2.3 Error, defecto, fallo y causa raíz
1.3 PRINCIPIOS DE LAS PRUEBAS
1.4 ACTIVIDADES, TESTWARE Y ROLES DE LAS PRUEBAS
1.4.1 Actividades y tareas de prueba
1.4.2 El proceso de las pruebas en contexto
1.4.3 Testware
1.4.4 Trazabilidad entre la base de prueba y el testware
1.4.5 Roles en las pruebas
1.5 HABILIDADES ESENCIALES Y BUENAS PRACTICAS EN LAS PRUEBAS
1.5.1 Habilidades genéricas requeridas para las pruebas 62
1.5.2 El enfoque del equipo completo
1.5.3 La independencia de las pruebas
1.6 GLOSARIO DE MODULO 1
MÓDULO 2 DE ISQTB FOUNDATION. PRUEBAS A LO LARGO DEL CICLO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
2.1. PRUEBAS EN EL CONTEXTO DE UN CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE 2.1.1. Impacto del Ciclo de Vida del Desarrollo de Software en las Pruebas
2.1.2. Ciclo de Vida del Desarrollo de Software y Buenas Prácticas de Prueba
2.1.3. Pruebas como una Guía para el Desarrollo de Software
2.1.4. DevOps y Pruebas
2.1.5. Enfoque de Desplazamiento hacia la Izquierda
2.1.6. Retrospectivas y Mejora de Procesos
2.2 NIVELES DE PRUEBA Y TIPOS DE PRUEBA
2.2.1. Niveles de Prueba
2.2.2. Tipos de Prueba
2.2.3. Pruebas de Confirmación y Pruebas de Regresión
2.3 PRUEBAS DE MANTENIMIENTO
2.4 GLOSARIO DE MODULO 2
MÓDULO 3 DE ISQTB FOUNDATION. PRUEBAS ESTÁTICAS
3.1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRUEBAS ESTÁTICAS
3.1.1. Productos de Trabajo Evaluables mediante Pruebas Estáticas
3.1.2. Valor de las Pruebas Estáticas
3.1.3. Diferencias entre Pruebas Estáticas y Pruebas Dinámicas
3.2 PROCESO DE RETROALIMENTACION Y REVISION
3.2.1. Beneficios de la Retroalimentación Temprana y Frecuente de las Partes Interesadas
3.2.2. Actividades del Proceso de Revisión
3.2.3. Roles y Responsabilidades en las Revisiones
3.2.4. Tipos de Revisiones
3.4.2.5. Factores de Éxito para las Revisiones
3.3 GLOSARIO DEL MÓDULO 3
MÓDULO 4 DE ISQTB FOUNDATION.ANÁLISIS Y DISEÑO DE PRUEBAS
4.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS TÉCNICAS DE PRUEBA
4.2 TÉCNICAS DE CAJA NEGRA
4.2.1. Partición de Equivalencia
4.2.2 Análisis de valores límite
4.2.3 Pruebas de tablas de decisión
4.2.4 Pruebas de transición de estados
4.3 TÉCNICAS DE CAJA BLANCA
4.3.1 Pruebas de sentencias y coberturas de sentencias
4.3.2 Pruebas de ramas y coberturas de ramas
4.3.3 El valor de las pruebas de caja blanca
4.4 TÉCNICAS BASADAS EN LA EXPERIENCIA
4.4.1. Predicción de errores
4.4.2 Pruebas exploratorias
4.4.3 Pruebas basadas en listas de comprobación
4.5 ENFOQUE DE PRUEBAS BASADAS EN LA COLABORACIÓN
4.5.1. Redacción colaborativa de historias de usuario
4.5.2 Criterios de aceptación
4.5.3. Desarrollo guiado por pruebas de aceptación (ATDD)
5.6 GLOSARIO DEL MÓDULO 4
MÓDULO 5 DE ISQTB FOUNDATION. GESTION DE LAS ACTIVIDADES DE PRUEBA
6.1 PLANIFICACIÓN DE PRUEBAS
6.1.1. Propósito y contenido de un plan de prueba
6.1.2. Contribución del probador a la planificación de la iteración y entrega
6.1.3. Criterios de entrada y criterios de salida
6.1.4. Técnicas de estimación
6.1.5. Priorización de casos de prueba
6.1.6. Pirámide de prueba
6.1.7. Cuadrantes de prueba
6.2 GESTIÓN DE RIESGOS
6.2.1. Definición del riesgo y atributos del riesgo
6.2.2. Riesgos de proyecto y riesgos de producto
6.2.3. Análisis de riesgos de producto
6.2.4. Control de riesgos de producto
6.3 MONITOREO DE PRUEBAS, CONTROL DE PRUEBAS Y FINALIZACIÓN DE PRUEBAS 6.3.1. Métricas utilizadas en las pruebas
6.3.2. Propósito, contenido y audiencia de los Informes de prueba
6.3.3. Comunicar el estado de las pruebas
6.4 GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN
6.5 GESTIÓN DE DEFECTOS
6.6 GLOSARIO DEL MÓDULO 5
MÓDULO 6 DE ISQTB FOUNDATION.HERRAMIENTAS DE PRUEBA
6.1 SOPORTE DE HERRAMIENTAS PARA PRUEBAS Y EJEMPLOS
6.2 BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA AUTOMATIZACION DE PRUEBAS
6.3 GLOSARIO DEL MÓDULO 6
EXÁMEN DEL RESUELTO Y EXPLICADO DE ISTQB FOUNDATIONAL LEVEL 4.0
COMO ES EL EXAMEN, IDIOMAS, TIEMPO, PRECIO, DONDE CERTIFICARTE Y MODO DE CERTIFICARTE
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/istqb-certified-tester-foundation-level-ctfl-4-0--6431562/support.