Conversamos con Francisco Escutia, quien es Abogado mexicano con grado de especialización en Desafíos de la Propiedad Intelectual en Latinoamérica y Europa, por la Universidad Castilla-La Mancha, Toledo, España.
Los cableoperadores de Venezuela también están creando un frente común ante la piratería en TV paga. Con las empresas que se hacen pasar por compañías de cable el objetivo es lograr que los programadores no les vendan y para ello se está creando una lista donde aparezcan únicamente las empresas autorizadas por Conatel, de esta manera sólo a estas empresas los programadores les podrán vender. Otro aspecto que se va a atacar será la aplicación de los derechos de autor y que cada cableoperador actúe “como policía” para denunciar a los ilegales.
Francisco Escutia
Con más de 23 años de experiencia en Propiedad Intelectual en la industria del entretenimiento, ha desarrollado e implementado exitosos programas Antipiratería audiovisual en Latinoamérica.
Es creador y fundador del Summit Propiedad Intelectual, que con 32 ediciones en 12 países de Latinoamérica, ha podido posicionar en la agenda publica, los desafíos que representa la pirateria en la región.
He conducido y ejecutado más de 600 operaciones de Antipiratería en Latinoamérica. Capacitacitado a autoridades locales en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Uruguay, España, entre otros