Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
El podcast de ajedrez. Un programa universal sobre el juego-ciencia.Un podcast de Manuel Azuaga Herrera y Roberto López Fernández.... more
FAQs about JAQUEa2:How many episodes does JAQUEa2 have?The podcast currently has 72 episodes available.
January 27, 2025Episodio 52 - Guillermito, el ajedrecista que paralizó CubaEl gran maestro cubano Guillermo García recogió el testigo del campeón José Raúl Capablanca. Guillermito se convirtió en héroe nacional gracias a sus asombrosas actuaciones y a su extraordinario talento. El Torneo Interzonal que jugó en Moscú en 1982 paralizó Cuba. En octubre de 1990, Guillermito perdió la vida en un fatal accidente de tráfico. Tenía solo 36 años y el mundo entero del ajedrez lloró conmocionado su pérdida Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, les contamos la vida y obra de Guillermito, uno de los más grandes genios del ajedrez del siglo XX. Su relato está marcado por un presagio (la cruz blanca de su paladar) y por un trágico desenlace. En ‘Enroque corto’ hablamos con el gran maestro Àlvar Alonso, campeón de España en 2011, un tipo multidisciplinar dentro y fuera del tablero. Desde hace un tiempo, Àlvar ha volcado todo su afán y conocimiento a crear contenidos que todo aficionado debería conocer. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Javier Rubio, presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez (FADA). Escucha todos nuestros podcast aquí....more55minPlay
January 20, 2025Episodio 51 - ¿A qué llamamos ajedrez educativo?Abordamos la dimensión pedagógica del noble juego para poner el foco en los procesos mentales que intervienen en la práctica del ajedrez en el aula. Los testimonios del alumnado de 1º de ESO del IES Margarita Salas, en Rincón de la Victoria (Málaga), ponen de relieve las potenciales bondades del uso del ajedrez educativo. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, hablamos de educación y ajedrez. De la teoría dual de la inteligencia y su relación directa con las llamadas funciones ejecutivas. La incorporación transversal e interdisciplinar del juego del ajedrez puede, sin lugar a dudas, potenciar destrezas para la resolución de problemas, dentro y fuera del tablero. En ‘El diario de Tartakower’ y ‘Enroque corto’ hablamos con el gran maestro Miguelito Santos acerca del último campeonato mundial de Ajedrez Rápido y Blitz celebrado en Nueva York, el más polémico de la historia reciente. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de David Lariño, más conocido como El Fo, campeón de España de ajedrez en 2008. Escucha todos nuestros podcast aquí....more49minPlay
December 16, 2024Episodio 50 - Especial JAQUEa2: ajedrez y algo másRoberto López y Manuel Azuaga celebran el capítulo 50 del podcast conversando acerca del juego del ajedrez y de la vida, sin guardarse nada fuera del tablero. ¿Se acabará algún día con las trampas? ¿Qué amenaza supone la IA para el juego mental por excelencia? ¿Qué episodio, de todos los anteriores, es el favorito para López? ¿Y para el maestro Azuaga? El equipo de JAQUEa2 pone el sonido y todo su afán en un conversatorio muy especial entre los conductores del podcast. Esta vez, Roberto y Manuel se convierten en una pareja de alfiles radiofónica y se someten al cuestionario Blitz del programa. ...more55minPlay
December 09, 2024Episodio 49 - Zyryab, el esclavo que trajo el ajedrez a Al-ÁndalusEn ‘Cuentos, jaques y leyendas’ repasamos la leyenda de Zyryab, un esclavo liberto que huyó de Bagdad para viajar a Córdoba, una ciudad a la que el arabista Javier Bermúdez, conservador arqueólogo del Patronato de la Alhambra, describe de forma muy gráfica: «Córdoba era la Nueva York del siglo nueve». En ‘Enroque corto’ hablamos con Dariana Cortizo, Maestra FIDE cubana y monitora de ajedrez. ¿Cuál debe ser el ‘kit’ básico de un monitor? ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta? ¿Qué necesita saber para dedicarse a la enseñanza? En ‘Jaque, captura, amenaza’ el maestro Luisón nos explica algunos conceptos básicos sobre los llamados «peones doblados». Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Miriam Monreal, experta en ajedrez educativo y responsable en Aragón del programa ‘Ajedrez a la Escuela’....more1h 5minPlay
December 02, 2024Episodio 48 - Ajedrez, el secreto táctico del Real Betis BalompiéEn el capítulo de hoy charlamos con Alberto Fedriani, director de la sección de ajedrez del Real Betis Balompié, un club que, gracias al empeño de su presidente, Ángel Haro, apuesta por las enseñanzas del milenario juego como parte de la formación de los futbolistas canteranos. Jugadores como Isco, Juan Cruz (ahora en el Leganés) o Bakambu no solo hacen regates en el campo, también mueven piezas sobre el tablero. En ‘Cuentos, jaques y leyendas’ repasamos la historia de Víktor Korchnói, el primer ajedrecista que huyó de la Unión Soviética. Su duelo contra Kárpov por el título del mundo (Baguio, 1978) es aún recordado como el más extravagante de la historia. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos reseña dos nuevas lecturas imprescindibles. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta Esteban Jaureguízar, uno de los expertos más prestigiosos en la didáctica del ajedrez....more54minPlay
November 25, 2024Episodio 47 - Carlos Torre, el genio mexicano (y maldito) del ajedrezEn el capítulo de hoy revisamos la breve crónica deportiva del mexicano Carlos Torre, una estrella fulgurante en el firmamento ajedrezado. Conversamos en ‘Enroque corto’ con el gran maestro argentino, afincado en España, Tomás Sosa, uno de los entrenadores del niño prodigio Faustino Oro. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos reseña dos nuevas lecturas imprescindibles. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del navarro Javier Habans, campeón mundial sub-16...more59minPlay
November 18, 2024Episodio 46 - Ajedrez y música: la perfecta armoníaEn el capítulo de hoy abordamos la estrecha (y casi mágica) relación entre música y ajedrez. Son muchas las mentes brillantes que se han sentido atraídas por ambas disciplinas artísticas. A salto de caballo, repasamos algunos de los casos más célebres de la historia. En la sección ‘Enroque corto’ charlamos con Eduardo Scala, acaso el pionero, el primer ‘magister ludi’ del ajedrez educativo en España. Scala, «poeta, artista y ajedrólogo», incorporó la enseñanza del ajedrez en el Colegio Cerrado de Calderón de Málaga en los años 70. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos reseña dos nuevas lecturas imprescindibles. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Marta Amigó, autora del libro ‘Dame la mano. El ajedrez como herramienta educativa’ y coordinadora del programa ‘Escacs a l'Escola’....more57minPlay
November 11, 2024Episodio 45 - Joaquim Bosch: “Sánchez, desde lo táctico, y Feijóo, desde lo posicional, están jugando una partida de ajedrez muy igualada”Titular del Juzgado de Primera Instancia nº 14 de Valencia, el juez Joaquim Bosch, exportavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, es un apasionado del noble juego. Hace solo unas semanas, Bosch ha publicado ‘Jaque a la democracia’ (Editorial Ariel), un ensayo en el que identifica cuáles son las grandes amenazas autoritarias que sobrevuelan el panorama político español y mundial. En el capítulo de hoy hablamos con el magistrado Joaquim Bosch, quien nos confiesa cómo y cuánto juega al ajedrez o cuáles son sus aperturas fetiches. Desde una perspectiva ajedrezada, Joaquim hace un agudo análisis sobre la posición que actualmente contemplamos en el tablero político. En ‘Cuentos, jaques y leyendas’, rendimos homenaje a Vasily Ivánchuk. El ucraniano, considerado un genio irrepetible, es quizás el jugador más carismático de la historia reciente del juego-ciencia. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón sigue recomendándonos lecturas que son algo más que imprescindibles. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos desde Argentina el saludo y dos preguntas de Erni Vogel, especialista en la resolución de problemas (no solo ejercicios) a través del ajedrez escolar....more53minPlay
November 04, 2024Episodio 44 - Txelu Fernández, subcampeón mundial sénior: “En 1996, mientras jugábamos en Yereván, los tanques tomaron las calles y asaltaron el Parlamento ”En el capítulo de hoy hablamos con Txelu Fernández, subcampeón del mundo sénior en 2022, leyenda viva de este noble deporte. Txelu ha jugado con todos los campeones del mundo contemporáneos, excepto con Bobby Fischer y Magnus Carlsen. Nacido en Portugalete, el encuentro en Reikiavik entre Spassky y Fischer (1972), y el hallazgo por casualidad de un club de ajedrez le inspiraron tanto que, con solo 16 años, decidió convertirse en ajedrecista. ¿Cuánto ha cambiado el ajedrez desde entonces? Charlar con Txelu es, sin duda, todo un lujo. En ‘Cuentos, jaques y leyendas’, rendimos homenaje a Emanuel Lasker, el campeón del mundo amigo de Lasker. El físico alemán consideró al ajedrecista una de las personas más interesantes que había conocido. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos cuenta qué piensa acerca de la apertura inglesa. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Pablo Tierraseca, campeón del mundo en la ficción del cortometraje ‘La ambición de Marie’ (2024)...more55minPlay
October 28, 2024Episodio 43 - «Acompañar a Faustino Oro ha sido como un sueño. A veces me olvidé hasta de mí mismo»En el capítulo de hoy hablamos en exclusiva, desde Mar del Plata, con Jorge Rosito, una de las personas que mejor conoce a Faustino Oro, el chico de 11 años que maravilla a toda la comunidad ajedrecística. Rosito nos cuenta cómo ha sido el proceso de acompañamiento con un genio, cómo ha encajado la nueva etapa que ahora arranca y cuál fue la principal motivación que le llevó a convertirse en uno de los entrenadores más prestigiosos y aplaudidos. En ‘Cuentos, jaques y leyendas’, rendimos un tributo muy jazzístico a la figura de Paul Morphy, el mayor talento natural de todos los tiempos. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón sigue señalándonos algunos títulos imprescindibles. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Lorena García Afonso, psicopedagoga, presidenta de la asociación canaria Alfil Educa y coordinadora del proyecto ‘Educando personitas, no campeones’....more58minPlay
FAQs about JAQUEa2:How many episodes does JAQUEa2 have?The podcast currently has 72 episodes available.