Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
El podcast de ajedrez. Un programa universal sobre el juego-ciencia.Un podcast de Manuel Azuaga Herrera y Roberto López Fernández.... more
FAQs about JAQUEa2:How many episodes does JAQUEa2 have?The podcast currently has 61 episodes available.
October 14, 2024Episodio 41 - El movimiento ‘Me Too’ del ajedrez mundialEn febrero de 2023, la ajedrecista estadounidense Jennifer Shahade publicó un tuit en el que acusaba al gran maestro Alejandro Ramírez de conducta sexual inapropiada. A raíz de la revelación de Shahade, otras ajedrecistas se sumaron a la causa y se reconocieron como víctimas, lo que provocó un movimiento 'Me Too' en el ajedrez mundial. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con Alan Pichot, el gran maestro de moda, tras su reciente medalla en la Olimpiada de Budapest y su primer puesto en el Iberoamericano de Linares. ¿A qué se debe su excelente racha de resultados? Pichot nos habla de las claves competitivas que hay detrás de estos logros y de muchas otras facetas del juego. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón rinde un sentido homenaje al GM paraguayo Zenón Franco, quien nos dejó el pasado uno de octubre. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del GM Tomás Sosa, uno de los entrenadores del genio Faustino Oro. Escucha todos nuestros podcast aquí....more57minPlay
October 07, 2024Episodio 40 - Los secretos del príncipe GukeshEl joven talento Gukesh, uno de los alumnos de Anand en la Academia de Ajedrez WestBridge (WACA), dio la sorpresa el pasado abril, en Canadá, al convertirse en el aspirante a la corona de campeón del mundo, un título que está en poder de Liren Ding. La próxima cita tendrá lugar a finales de este año, momento en el que Gukesh tratará de sentarse en el trono del ajedrecista chino. Si lo logra, el indio tendría el honor de ser el campeón más joven de la historia. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con Carlos Zamarriego, periodista, dramaturgo y amante de las sesenta y cuatro casillas, sobre la relación simbólica entre el teatro y el ajedrez. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos trae dos nuevos títulos imprescindibles de la literatura ajedrezada. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Txelu Fernández, subcampeón del mundo de veteranos. Escucha todos nuestros podcast aquí....more49minPlay
September 30, 2024Episodio 39 - Miguel Illescas: «El ajedrez de élite ya no corre riesgos, ha perdido belleza»El gran maestro Miguel Illescas, programador en Informática, es una leyenda viva de la historia del ajedrez. En 1997, el procesador ‘Deep Blue’ derrotó al campeón del mundo Gari Kaspárov, en Nueva York. La máquina contra el hombre, se tituló. Miguel Illescas no solo fue testigo directo de aquel momento extraordinario, sino que trabajó para IBM con el objetivo de dar jaque mate a Kaspárov. El gran maestro Miguel Illescas, programador en Informática, es una leyenda viva de la historia del ajedrez. En 1997, el procesador ‘Deep Blue’ derrotó al campeón del mundo Gari Kaspárov, en Nueva York. La máquina contra el hombre, se tituló. Miguel Illescas no solo fue testigo directo de aquel momento extraordinario, sino que trabajó para IBM con el objetivo de dar jaque mate a Kaspárov. Escucha todos nuestros podcast aquí....more57minPlay
September 23, 2024Episodio 38 - Al otro lado del tablero, donde las maquinas piensanEl juego del ajedrez ha sido (y es) el soporte ideal para el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Claude Shannon, Alan Turing y Marvin Minsky, padres de la informática, sintieron una verdadera fascinación por las 64 casillas. Como en una fábula, el ajedrez sigue siendo la liebre en la trepidante carrera de la computación. Abordamos la extraordinaria relación entre el juego-ciencia y el desarrollo de la informática. En 1988, el informático Feng-hsiung Hsu, alias Pájaro loco, asombró al mundo con la máquina ChipTest, a la que siguió Deep Thought, el primer ordenador que derrotó a un gran maestro de ajedrez, el danés Bent Larsen. Hoy, cualquier aplicación de un teléfono móvil es capaz de vencer al campeón del mundo. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con Ibán García del Blanco, experto en IA y amante del noble juego. García del Blanco ha sido, como eurodiputado, una de las figuras clave en la aprobación de la primera ley de IA de la Unión Europea. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos sigue recomendando lo mejor de la literatura ajedrezada. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del gran maestro Miguel Illescas....more54minPlay
September 16, 2024Episodio 37 - Rubinstein, el entrañable chiflado del tableroAkiba Rubinstein fue un adelantado a su tiempo. Su habilidad consistía en ver más allá de lo que estaba sucediendo en el tablero y, con ello, proyectar lo que iba a ocurrir en la fase final de la partida. Sin embargo, su estado de salud mental siempre fue quebradizo, al punto que, cada vez que jugaba, oía el zumbido de una mosca. Por un tiempo, fue el mejor jugador del planeta, pero su gloria nunca fue completa, pues nunca se coronó como campeón del mundo. Se cuenta que Nabokov se inspiró en Rubinstein para crear la figura de Luzhin, el protagonista de ‘La defensa’. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con el joven Lorenzo Perea, quien recientemente ha logrado el oro para España en el Campeonato de Europa sub-18 por equipos. Con solo 15 años, Lorenzo es, sin lugar a dudas, una de las grandes esperanzas del ajedrez español. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos sigue recomendando lo mejor de la literatura ajedrezada. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Ibán García del Blanco....more49minPlay
September 09, 2024Episodio 36 - Lo que no sabías sobre la serie 'Gambito de dama'Estrenamos nueva temporada de JAQUEa2 con un monográfico sobre 'Gambito de dama'. Y ponemos el foco documental en Walter Tevis, autor de la novela homónima que inspiró la serie de Netflix. Tevis escribió otras obras clásicas de la literatura: 'El buscavidas' (1959), 'El hombre que cayó a la Tierra' (1963) o 'El color del dinero' (1984), tres historias que también se adaptaron al cine. El 15 de febrero de 1983, Tevis concedió una entrevista al periodista Don Swain. Oímos algunos cortes sonoros de este fabuloso encuentro y nos adentramos en el mundo creativo de Tevis y su pasión por el ajedrez. En la sección 'Enroque corto', hablamos con Pablo Guirado y Hugo Pérez, dos jovencísimos ajedrecistas que han logrado el oro para España en el Campeonato de Europa (sub-10) por equipos, recién celebrado en Praga. Estrenamos sección: 'La biblioteca de Caissa', donde el maestro Luisón nos recomendará, cada semana, un libro clásico y otro contemporáneo. En 'La gran diagonal' recibimos el saludo y la pregunta del joven campeón Lorenzo Perea Fruet....more53minPlay
July 25, 2024Episodio 35 - El misterio de los ajedrecistas prodigio + Café con Mireia Ramón, árbitro internacionalEl juego-ciencia es, junto a las matemáticas y a la música, un terreno fértil en el que aparecen con frecuencia genios y talentos extraordinarios. En el capítulo de hoy abordamos la que podría ser, según la ciencia, una de las causas más probables de esta relación entre ajedrez y genialidad. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con Mireia Ramón, árbitra internacional, quien nos cuenta algunos de los secretos de una profesión tan necesaria como desconocida. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos da un consejo acerca de cuándo deberíamos pensar en la táctica, durante nuestras partidas. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Eduard Pomar, hijo de Arturo Pomar....more53minPlay
July 18, 2024Episodio 34 - Ajedrez y política + Xosé Zapata y ‘La Silla de Fischer’, con Woody AllenEn el episodio de hoy ponemos foco en el pasado para reflexionar sobre la estrecha relación entre ajedrez y política. Y es que la historia reciente de España podría ser la metáfora perfecta de una partida de ajedrez. Hablamos de Juan Simeón Vidarte, secretario del Congreso de los Diputados durante la II República, de Alfonso XIII y de su amigo Manuel Golmayo, primer campeón de España, de José Antonio Primo de Rivera y de su hermano Miguel, tan aficionados al noble juego que jugaban cada tarde en la prisión de Alicante. En la sección ‘Enroque corto’ charlamos con Xosé Zapata, Premio Goya 2022 al mejor cortometraje de animación por su trabajo ‘The Monkey’. Actualmente, Zapata está trabajando en un nuevo corto animado bajo el título ‘Mr. Fischer’s Chair’ (La silla de Fischer), inspirado en el mítico duelo de 1972 entre Bobby Fischer y Anatoli Karpov. Esta vez, Zapata contará nada menos que con la voz de Woody Allen para narrar este fantástico cuento. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos cuenta algunos de los errores más épicos de la historia del ajedrez. Y en ‘La gran diagonal’ recibimos el saludo y la pregunta del Maestro FIDE Andrés Guerrero...more53minPlay
July 11, 2024Episodio 33 - Bronstein, un peón en el tablero de la KGB + Enroque corto con Andrés GuerreroEn el capítulo de hoy, buceamos en la vida y obra de David Bronstein, uno de los ajedrecistas más queridos de la historia del noble juego. A punto estuvo Bronstein de convertirse en campeón del mundo, pero circunstancias algo extrañas (o la sombra alargada de la KGB) le privaron de un mérito que, sin duda, merecía. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el Maestro FIDE (MF) venezolano Andrés Guerrero, uno de los creadores de contenido más influyentes entre la afición. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos da las claves para saber cuándo debemos cambiar un alfil y un caballo por una torre y un peón del rival. ¿Es recomendable realizar este cambio de piezas?. Y en ‘La gran diagonal’ recibimos el saludo y la pregunta de la Maestra Internacional Paula Martínez. A sus 18 años, Paula ha logrado, con un 13,87, una de las notas más altas de la EBAU de España...more52minPlay
July 04, 2024Episodio 32 - La campeona del mundo que emuló a Schindler + Café con Ayelén MartínezNos adentramos en la vida de Liudmila Rudenko, segunda campeona mundial de ajedrez de la historia, sucesora, por tanto, de Vera Menchik. Más allá de los éxitos de Rudenko dentro del tablero, su mejor jugada fue la de salvar a 300 niños del asedio nazi de Leningrado. Rudenko fue una heroína, una mujer que debería ser recordada por siempre. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con la Maestra Internacional Femenina (WIM) argentina Ayelén Martínez. Ayelén representó a su país en hasta cuatro Olimpiadas, pero desde 2018 decidió retirarse de la competición. Su pasión sigue siendo ajedrezada, solo que ahora vuelca todo su afán en la dimensión social, terapéutica y organizativa del noble juego. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos recomienda qué debemos revisar antes de mover una pieza. Y en ‘La gran diagonal’ recibimos el saludo y la pregunta del Maestro FIDE (FM) Andrés Guerrero....more52minPlay
FAQs about JAQUEa2:How many episodes does JAQUEa2 have?The podcast currently has 61 episodes available.