En la JEP, las sanciones no son el final, son una etapa más del proceso de restauración y una oportunidad de transformación social. Las Sanciones Propias no se imponen para castigar, sino para reparar. Son compromisos reales con las víctimas, las comunidades y los territorios afectados por el conflicto. Los comparecientes sancionados han pasado por un proceso judicial en el que reconocieron su responsabilidad y aportaron verdad, y hoy le apuestan, a través de acciones concretas, a dignificar a quienes han sufrido los horrores del conflicto armado interno. La JEP debe asegurar que estas sanciones sean viables, sostenibles y construidas junto a las comunidades.
¿Qué se exige para acceder a una Sanción Propia? ¿Cómo se asegura la JEP de que realmente transformen? En este episodio de JEP al Día, conversamos con el secretario ejecutivo de la Jurisdicción, Harvey Danilo Suárez, sobre las sanciones que impondrá el Tribunal para la Paz de la JEP a los máximos responsables que han aportado verdad, y sobre cómo estas se articulan con las Iniciativas, Planes, Programas y Proyectos Restaurativos (IPPPR) que se convierten en el vehículo que hace posible su implementación.
Conoce más sobre las Sanciones Propias de la JEP aquí 👇
https://bit.ly/ABC-Sanciones-JEP