Radio Temblor. Producciones sonoras

Jornadas costeras como alternativa comunitaria a la crisis socioambiental global


Listen Later

La crisis planetaria actual como resultado de las actividades humanas como: la sobreexplotación de bienes ecológicos, contaminación y modelos extractivistas. Son efectos negativos que agravan la crisis climática la cual vulnera zonas costeras en donde albergan una riqueza comunitaria, así como una gran riqueza biológica marina sensible a las desafortunadas decisiones del ser humano por acaparar y procesar la naturaleza para fines insostenibles industriales. El modelo socioeconómico predominante ha puesto en riesgo el hábitat de los seres humanos y especies de toda índole como es el aumento del nivel del mar, deterioro de los ecosistemas y pérdida de especies clave como las tortugas marinas. 
La crisis planetaria actual como resultado de las actividades humanas como: la sobreexplotación de bienes ecológicos, contaminación y modelos extractivistas. Son efectos negativos que agravan la crisis climática la cual vulnera zonas costeras en donde albergan una riqueza comunitaria, así como una gran riqueza biológica marina sensible a las desafortunadas decisiones del ser humano por acaparar y procesar la naturaleza para fines insostenibles industriales. El modelo socioeconómico predominante ha puesto en riesgo el hábitat de los seres humanos y especies de toda índole como es el aumento del nivel del mar, deterioro de los ecosistemas y pérdida de especies clave como las tortugas marinas. 
Sin embargo, existen actividades costeras, bajo el manejo sostenible y la participación comunitaria, que emergen como una alternativa frente a los efectos del cambio climático, especialmente cuando se gestan planes de conservación de especies emblemáticas como las tortugas marinas.
Por: Olmedo Carrasquilla Aguila. Radio Temblor Internacional
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Radio Temblor. Producciones sonorasBy Radio Temblor