1.040.- José Antonio Montano reúne en Zona de confort una
antología de sus artículos, una mirada mordaz, irónica y singular sobre una actualidad embrutecida
La Biblioteca de Sollo. Episodio 45
(Entrevista de Manuel Sollo). Un columnista es, sobre todo,
su
carácter, se suele decir. Pocos, al menos en estos tiempos, con la perseverancia, el buen hacer,
la independencia, la mordacidad y el humor de
José Antonio Montano. Tal es su atrevimiento que ha publicado una
antología de sus 20 años de articulismo, entre 2004 y 2024. Son textos de muy diversa procedencia: De su blog El aprendiz al sol y el nickjournal del blog de
Arcadi Espada pasó a Frontera D, Kiliedro, Jot Down y Zoom News. Ahora es colaborador del digital
The Objetive y de
La Brújula de Onda Cero. Unos dos mil artículos de los que ha seleccionado 155. Cifra nada casual, como tampoco lo es el título,
Zona de confort (Sr. Scott), referencia a un espacio propio y también refugio frente a una actualidad embrutecida. Aplica la vieja máxima: Si el mundo está mal que el artículo esté bien. Parafrasea a Gil de Biedma para definirse como
articulista de domingo con conciencia de lunes; o también “un columnista de batín”, lo que le aleja de la parafernalia propia del periodismo. Desde su atalaya malagueña, observa con
subjetividad y aparente ligereza la
pequeña historia de España: los restos de Aznar, Zapatero, Rajoy, Sánchez, los nuevos partidos; y entrelazadas, la vida cotidiana, la literatura, Brasil y Madrid, sus músicas. Son populares sus arbitrarias
detestaciones y su desapego irónico de las modas e imposiciones a la violeta. Este es el tercer libro de Montano tras
Inspiración para leer, una selección de piezas sobre lecturas y libros, y
Oficio pasajero, la primera entrega de sus diarios.