Mor-discos

Juan Cirerol – Folky Songs (Autoeditado, 2022)


Listen Later

En su momento, hace algo más de un lustro, la figura de
Juan Cirerol se coló desde los márgenes en un circuito alternativo mainstream
que lo pretendía aupar como un héroe antifolk; como esas rara avis que, de vez
en cuando, la prensa y la industria refrendan en busca de alguna figura
outsider, casi apropiándosela y justificando luego el repetitivo y hastiado modus
operandi con el que suelen funcionar.


Pero le vino algo grande a Cirerol. Se creyó el
personaje inimputable de marginal permitido, y dijo algunas tonterías, como
cuando se rió de los afectados por el terremoto en Ciudad de México hace cinco
años. El héroe antifolk que recuperaba la idea de canción fronteriza, como una
suerte de vehículo destartalado entre el country americano y la música norteña,
como si Johnny Cash fuese uno de Los Tigres del Norte; comenzó un proceso de
cancelación del que aún no se recuperó del todo.

Quizás ese sino es el que lo sumió en cierta
autoreflexión y melancolía. Sus números bajaron, toda la aceptación de la prensa
y la industria se moderó y, curiosamente, no solo ahora suena como un artista experimentado,
aunque sin perder la crudeza y frontalidad de sus canciones, sino que también
hay varios movimientos musicales a los que se le puede adjudicar haber sido un
precursor: tanto el de los corridos tumbados (Natanael Cano, Junior H, Ovi…)
como el de cierta canción de autor latinoamericana cruda (La Muchacha, Briela
Ojeda, Edson Velandia…) e, incluso, el de un indie-folk mexicano despojado de
producción (Ed Maverick, Dromedarios Mágicos, Mi Sobrino Memo…).


En sus “Folky Songs” mantiene esa aura de melancolía
tristona, de romanticismo errado, de corazón abierto; y
con un sonido a madera que se mueve recto y con cierta desaceleración, con
respecto a algunos de sus trabajos más conocidos. Apenas se pone frenético en
contadas canciones (“Darle otro poco” o “Píntate una vida”), a la vez que
reflexiona sobre el personaje que se ha creado en torno a su figura (“La vida
de un bohemio” o “No soy un buen Bukowsky”) y encuentra su mejor registro
cuando canta sobre la redención que le da el amor (“Mentes enfermas”, “Sí,
estoy sentado a tu lado”, “Enamorado de tu sonrisa”…).


Juan Cirerol ya no es más un héroe de otros: es un
cantautor frontal que se sincera despojado y abre vías sonoras que se
convierten en tendencia. Y es bastante.

Alan Queipo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera