
Sign up to save your podcasts
Or
Entre los pilares de nuestra sociedad que se han visto baqueteados por la pandemia del coronavirus está la universidad. Arranca un nuevo curso en el que muchos expertos esperan que este meteorito haga despertar del letargo al dinosaurio. El futuro de nuestros jóvenes es un reto estructural que no debe dejar de adaptarse.
Este mes, en Deep Talks, uno de los podcast de BBVA, hablamos con Juan Luis Manfredi, profesor titular de periodismo en la Universidad de Castilla La Mancha y académico del Centro de Gobernanza Pública (ESADEgov). Es experto en analizar los principales retos que han de afrontar los gobiernos y las organizaciones del sector público y el sector privado en los procesos de creación de valor público.
Para Manfredi, “la pandemia ha provocado un acelerón, por necesidad, de la transformación digital de todos”. La universidad no es ajena. O no debería de serlo. Son muchos los retos que se abren en este nuevo mundo universitario híbrido en el que lo presencial y tangible (campus, aulas magnas, laboratorios, la beca Erasmus... ) deja paso a una necesidad de repensar el modelo donde “haya menos ladrillos y más bits”.
Respecto a los aprendizajes en este tiempo de incertidumbre, el profesor cree que se necesita “un entorno híbrido entre lo online y lo presencial” donde se potencien los retos de la universidad, tales como “explicar el mundo, abrir puertas, o servir de un trampolín para la vida profesional... no conformarse solo con volcar un contenido y fuera”.
“La universidad es el espacio y el entorno personal en el que uno asienta las bases de lo que quiere ser en su vida personal y en su carrera profesional” afirma Manfredi. Y debe de seguir así.
5
44 ratings
Entre los pilares de nuestra sociedad que se han visto baqueteados por la pandemia del coronavirus está la universidad. Arranca un nuevo curso en el que muchos expertos esperan que este meteorito haga despertar del letargo al dinosaurio. El futuro de nuestros jóvenes es un reto estructural que no debe dejar de adaptarse.
Este mes, en Deep Talks, uno de los podcast de BBVA, hablamos con Juan Luis Manfredi, profesor titular de periodismo en la Universidad de Castilla La Mancha y académico del Centro de Gobernanza Pública (ESADEgov). Es experto en analizar los principales retos que han de afrontar los gobiernos y las organizaciones del sector público y el sector privado en los procesos de creación de valor público.
Para Manfredi, “la pandemia ha provocado un acelerón, por necesidad, de la transformación digital de todos”. La universidad no es ajena. O no debería de serlo. Son muchos los retos que se abren en este nuevo mundo universitario híbrido en el que lo presencial y tangible (campus, aulas magnas, laboratorios, la beca Erasmus... ) deja paso a una necesidad de repensar el modelo donde “haya menos ladrillos y más bits”.
Respecto a los aprendizajes en este tiempo de incertidumbre, el profesor cree que se necesita “un entorno híbrido entre lo online y lo presencial” donde se potencien los retos de la universidad, tales como “explicar el mundo, abrir puertas, o servir de un trampolín para la vida profesional... no conformarse solo con volcar un contenido y fuera”.
“La universidad es el espacio y el entorno personal en el que uno asienta las bases de lo que quiere ser en su vida personal y en su carrera profesional” afirma Manfredi. Y debe de seguir así.
123 Listeners
463 Listeners
62 Listeners
208 Listeners
1,195 Listeners
1,502 Listeners
2 Listeners
63 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
23 Listeners
68 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
27 Listeners
2 Listeners
266 Listeners
0 Listeners
2 Listeners