Mor-discos

Juan Perro – Libertad (La Huella Sonora SL, 2022)


Listen Later

A diferencia de lo que representa para el neoliberalismo
salvaje español (y especialmente el madrileño), la palabra y el concepto de “libertad”
al que alude Santiago Auserón no es al de poder tomar cerveza en los bares en
tiempos de peligro sanitario global. La libertad para el que fuera líder de
Radio Futura se lleva manifestando de forma absolutamente explícita en todas y
cada una de las decisiones que tomó en sus más de cuarenta años de trayectoria,
sobre todo cuando es su Mr. Hyde quien alza la voz.


Su Mr. Hyde es Juan Perro, el proyecto con el que inició
hace justo tres décadas una carrera en solitario en la que se buscó dicho álter
ego para volar especialmente libre por los campos de experimentación menos
previsibles y cómodos para una de las estrellas menos dóciles y
más inquietas de la música española más popular de los años ’80.


Su papel de músico y creador colindó con el de
investigador y divulgador, casi un arqueólogo que ha ido persiguiendo no
solo “la huella sonora” que han dejado las músicas latinas y occidentales en
sus caminos de ida y vuelta, sino la propia huella sonora que ha ido
imprimiendo él en el formato canción-rock en toda su carrera. Es nuestro David
Byrne o Paul Simon.


Quizá su flamante “Libertad”, la última generación de
canciones que pone a disposición del respetable, sea su mejor álbum en mucho
tiempo, desde al menos “Río Negro”, de hace más de una década. Concebidas
después del confinamiento duro y sucesor de los “Cantos de Ultramar” que cavilaba
en una órbita más jazzy, su nuevo álbum modela piezas de estructura
canción-rock que hacen ojitos a las dos vertientes negras que más se ha
acercado en su obra: la latina y la afroamericana.


La facción afroamericana se manifiesta especialmente
cuando se acerca al swing (“La libertad”), al funk (“Extraños deseos”), al rock
and roll (“La ley del camino”) o al blues-rock (“Gibara”); y la latina, cuando
mira de cerca al son en clave rock (“Quemando caña”), el bolero croonerista (“La
última rosa”) o la bossa-swing (“Magnolia”). Pero siempre, Auserón suena
como una suerte de prestidigitador que baila a su propio son y su propia huella
sonora.

Alan Queipo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera