RCCJ CONTENIDOS PARA ACA ES LA NOTICIA

Juanjo Gálvez resaltó la importancia de asumir de manera consciente el reto de superar cualquier adicción o dependencia


Listen Later

Juanjo Gálvez Benavente, es un escritor y creador de contenidos que vuelve a compartir un nuevo diagnóstico social a través de los Promorreportajes de informa2online.com, esta vez bajo la modalidad de colaboración en un nuevo proyecto denominado Futuro III, El libro del cambio para Occidente del autor Dieter Gräfen.
Gálvez, acordó dar a conocer cuatro trabajos o reportajes relacionados con un breve pero conciso análisis del impacto de las dependencias o adicciones en la sociedad hispanoamericana.
De la mano de la Licenciada Marydee Fagúndez (postgrado en Salud Ocupacional y psicóloga organizacional), venezolana que abordó temáticas breves referentes a la dependencia al alcohol y las redes sociales.
Gálvez compartió algunas cifras o resultados obtenidos de abordajes e interacciones realizadas en España.
“Salí a pie de calle, aquí en Barcelona (España), que es donde estoy viviendo. Hablé en jornadas diversas con un estimado de unas 200 personas aproximadamente, entre los 35 y los 60 años. Personas con historia, familia y responsabilidades. El 87% reconoció consumir alcohol con frecuencia semanal, un valor muy alto. Un 45% dijo hacerlo casi a diario y un 26% reconoció haber tenido alguna vez un accidente, una caída o una pérdida importante relacionada con la bebida”.
Gálvez compartió la preocupación por las cifras obtenidas en su estudio. Más de la mitad de los consultados mostraban signos de afectación cognitiva o motriz leve, sin ser plenamente conscientes de ello. “El alcohol, poco a poco, infiltra el sistema nervioso, altera la comunicación entre neuronas y debilita la memoria del trabajo. Es decir, primero olvidas unas palabras, luego una idea. Y un día, sin darte cuenta, olvidas quién eras antes de empezar a beber”.
“Desde Futuro III queremos que hablar de las acciones no de las culpas, despertar la conciencia. Nadie está exento, todos en algún momento buscamos escapar, pero la verdadera evolución no es huir, sino mirarse con verdad, porque cuando uno se atreve a ver el daño, también puede empezar a reconstruirse. Y ese es el primer paso hacia una vida sin cadenas”, culminó.
“Debemos hablar de acciones, más que de culpas. Se trata de un despertar de la consciencia. Nadie está exento, todos, en algún momento buscamos escapar, pero la verdadera evolución consiste en instrospeccionarse porque cuando uno se atreve a ver el daño, también puede empezar a reconstruirse. Es ese es el primer paso hacía una vida sin cadenas”, finalizó.
Origen: Prensa Juanjo Gálvez| periodistasinforma2ve
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081)
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RCCJ CONTENIDOS PARA ACA ES LA NOTICIABy RCCJ