“No dejes que nunca se olvide el pasado, nunca lo ignores /
Lleva contigo eso que fuiste y abrázalo bien / No dejes que nunca se olvide tu
historia, vuelve a contarla / Desde el primer día hasta el final es parte de
ti”, dice Julieta Venegas en la canción que da título a su nuevo disco ‘Tu
historia’. Y ahí está la clave de este trabajo donde la artista mexicana,
una de las grandes voces del pop en español de los últimos 25 años, mira hacia
atrás con honestidad para seguir escribiendo una historia con mucho futuro por
delante.
Entre el pop reposado e intimista y acertados arranques
bailongos con electrónica se mueve en lo sonoro este álbum. La
mexicana demuestra una gran versatilidad desde su sensibilidad hacia las
nuevas tendencias como ya venía anunciando a través de colaboraciones
recientes junto a Bad Bunny y Tainy, Sen Senra, Dom La Nena o Le Parody. Una apertura
de oídos que confirmaba en
una entrevista en Remezcla al reivindicar a artistas jóvenes del
trap en Argentina como Ca7triel, Paco Amoroso y Lara91k.
La autora de clásicos inmortales como ‘Limón y Sal’ o ‘Me
Voy’ explora aquí la complejidad de las relaciones, lanza reflexiones vitales y
deja un poderoso alegato contra el horror que viven en su país (y por
desgracia en tantos otros, casi a las puertas de 2023) las mujeres por el
simple hecho de serlo: “Me quiero quedar aquí bailando / Pero no puedo no,
no, no puedo / Porque tengo miedo de salir / A caminar sola por ahí”, canta con
todo el desgarro en ‘Caminar sola’.
Con este disco Julieta Venegas suena tan contemporánea como
artistas de generaciones posteriores como Ximena Sariñana o Zahara: su
receta es el pop con letras directas y pulidas junto a melodías redondas. No
hace falta nada más (ni nada menos).