
Sign up to save your podcasts
Or


Entrevistamos al investigador y compositor Julio Sanz Vázquez que acaba de publicar su libro “¿Qué es Música? Del Sonido de las Esferas a la Música Cuántica” en el convergen miradas desde el Arte y desde la Ciencia. Entrevista de José An. Montero e Inés Villodre.
La música está en el mismo origen del universo y en cómo los seres humanos tratamos de interpretarlo, desde las bellas fábulas hasta la física cuántica. La música siempre ha sido el hilo rojo que une nuestro cerebro con el diapasón musical. El artista y músico Julio Sanz Vázquez lleva toda la vida explorando estos caminos. Interpretando e interactuando con la música, es presidente de la asociación Acción GME v2.4 y formó parte del Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca inaugurado, que en 1983 se convirtió en el primer centro público de enseñanza, investigación y difusión de la Música Electroacústica en España. Ha acuñado el término “CuMusic” para definir la música actual basada en los postulados de la Física Teórica Cuántica dentro del marco de la Teoría de Cuerdas.
En “¿Qué es música?”, recoge definiciones puras e intuitivas, pero también complejas y científicas. Miradas de músicos como Diego Saiz, Jane Wang, Manuel M. Hervás, Llorenç Barber o Gabriel Brnciç-Isaza, artistas como Miguel B. Ortega, Wade Matthewsm, Andrews Wax o Raquel Caerols, pero también de científicos e investigadores como Antonio Hernández, Matías Jiménez, Cesar Sánchez Meléndez, Andrés Lewin, Richter Osiander, José Ramón Alcalá o Cristina Palmes se reúnen en la última obra del compositor Julio Sanz Vázquez para tratar de responder a esta pregunta fundacional del ser humano.
By EspaciesEntrevistamos al investigador y compositor Julio Sanz Vázquez que acaba de publicar su libro “¿Qué es Música? Del Sonido de las Esferas a la Música Cuántica” en el convergen miradas desde el Arte y desde la Ciencia. Entrevista de José An. Montero e Inés Villodre.
La música está en el mismo origen del universo y en cómo los seres humanos tratamos de interpretarlo, desde las bellas fábulas hasta la física cuántica. La música siempre ha sido el hilo rojo que une nuestro cerebro con el diapasón musical. El artista y músico Julio Sanz Vázquez lleva toda la vida explorando estos caminos. Interpretando e interactuando con la música, es presidente de la asociación Acción GME v2.4 y formó parte del Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca inaugurado, que en 1983 se convirtió en el primer centro público de enseñanza, investigación y difusión de la Música Electroacústica en España. Ha acuñado el término “CuMusic” para definir la música actual basada en los postulados de la Física Teórica Cuántica dentro del marco de la Teoría de Cuerdas.
En “¿Qué es música?”, recoge definiciones puras e intuitivas, pero también complejas y científicas. Miradas de músicos como Diego Saiz, Jane Wang, Manuel M. Hervás, Llorenç Barber o Gabriel Brnciç-Isaza, artistas como Miguel B. Ortega, Wade Matthewsm, Andrews Wax o Raquel Caerols, pero también de científicos e investigadores como Antonio Hernández, Matías Jiménez, Cesar Sánchez Meléndez, Andrés Lewin, Richter Osiander, José Ramón Alcalá o Cristina Palmes se reúnen en la última obra del compositor Julio Sanz Vázquez para tratar de responder a esta pregunta fundacional del ser humano.