Analizamos la reciente reforma que concentra los juzgados de violencia sobre la mujer en un único órgano por provincia. Abordaremos cómo esta “comarcalización” afecta la inmediación del procedimiento, la asistencia a las víctimas, las dificultades logísticas para profesionales y justiciables, y el riesgo de revictimización que supone depender de vistas telemáticas a decenas o incluso cientos de kilómetros de distancia. A través de experiencias de primera mano en Cáceres, León y Burgos, pondremos de relieve las tensiones entre eficiencia procesal y acceso real a la justicia .