Contenidos:
Videograbaciones de eventos recientes
· 10-13 de febrero 2025, 18:00-20:30 (GMT+1). Seminar on Spinoza & the Critique of Religion. Michael Chighel. Ashkenazium. Videograbaciones en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063975277732
· 28 de febrero 2025, 12:00 (GMT-6). “El principio trascendental de la razón y la modalidad de las leyes empíricas de la naturaleza en Kant”. Montserrat Rodríguez Hernández (UNAM). Seminario Internacional “Desentrañando a Immanuel Kant: Un estudio sistemático a su obra completa y legado filosófico”. CIFE, UAEMEX. Videograbación en Facebook: https://www.facebook.com/difusionculturalfachum/videos/976918767738969
Seminarios semestrales
· 5 de febrero-19 de marzo 2025, quincenal, miércoles 16:00-18:00 (GMT-6), híbrido. Robert Stainton (Western University). llevará la exposición y discusión de: “Language, Thought and Compositionality”, texto de Jerry Fodor de 2002. Las sesiones se realizan quincenalmente de modo híbrido, en el Aula Alejandro Rossi y por Google Meet. Para informes escribir a: [email protected].
· Hasta mayo 2025, semanal, jueves 18:00-20:00 (GMT-6). Seminario “Wolff y la metafísica”. F.E.S. Acatlán de la UNAM. Zoom. Informes: seminariometafí[email protected]
· Hasta mayo 2025, quincenal, lunes 16:00 (GMT-6). Aula 6, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Lesekreis: Grupo de lecturas filosóficas en alemán. Sesión híbrida por Google Meet. Interesados escribir a [email protected]. Programa y textos en: https://sites.google.com/filosoficas.unam.mx/lesekreis-iif-unam/inicio
· 17 de marzo-30 de junio 2025, semanal, lunes 15:00-18:00 (GMT-3), presencial, Campus Miguelete, UNSAM. Legere Aude: seminario de lectura, análisis y traducción de textos filosóficos en lengua alemana. Laura S. Carugati y Gastón R. Rossi. Requiere nivel B1 de alemán escrito. Libre, previa inscripción en: [email protected]
· 17 de marzo-30 de junio 2025, semanal, lunes 14:00-18:00 (GMT-3), virtual por Zoom. Pensaban, hablaban y escribían. Mujeres en la filosofía y cultura clásica. Carolina Durán. Libre, previa inscripción en: [email protected]
· 19 de marzo-2 de julio 2025, semanal, miércoles 9:00-12:00 (GMT-3), virtual por Zoom. El concepto de justicia en la obra de Meister Eckhart. Carlos Ruta. Libre, previa inscripción en: [email protected]
Agenda del 3 al 9 de marzo 2025
· 5 de marzo 2025, 11:00 horas (GMT-5). “Voting with Your Dollars – a Binomial Model of Vegan Consumer Choice”. Lucia Schwarz (Tulane). Society for the Study of Ethics and Animals. Zoom: https://pdx.zoom.us/j/86949698825. Programa semestral: https://www.ethicsandanimals.org/events
· 5-6 de marzo 2025, 10:00-19:00 (GMT-3). Primer Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Hermenéutica: “La hermenéutica: tradición, debates y nuevas perspectivas”. Sesiones presenciales. Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín y Sede Bonifacio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
· 6 de marzo 2025, 18:00 (GMT+1). “Acontecimiento y Comunidad”. Jorge Roggero (UBA). Seminario de Investigación en Fenomenología contemporánea, Facultad de Filosofía, Universidad de Sevilla. Aula de Grados. Teams: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MDNhMTZiYWYtNmJhYi00ODNkLWFiNTEtMmE0ZTJiOTgxOTk5%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22ef4a684e-81b5-491c-a98e-c7b31be6c469%22%2c%22Oid%22%3a%22397bb888-3a9a-4d5e-92a2-b01ef1f38111%22%7d
· 6 de marzo 2025, 13:00-14:30 (GMT-6). “Montaje teatral. Benjamin y las identidades modernas del siglo XIX”. Carlos Oliva Mendoza (UNAM). Seminario de Filosofía Moderna y Contemporánea, UAEMex. Se transmite en Facebook: https://www.facebook.com/p/Seminario-de-filosof%C3%ADa-moderna-y-contempor%C3%A1nea--100077582312037/
· 7 de marzo 2025, 9:00-19:00 (GMT-3). Primer Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Hermenéutica: “La hermenéutica: tradición, debates y nuevas perspectivas”. Primera sesión virtual. Zoom ID: 897 0195 7930. Código de acceso: 907836. Programa: https://www.facebook.com/p/Red-IberoAmericana-de-Hermen%C3%A9utica-100090535357435/
Convocatorias
· Revista Letras (UNMSM, Perú). Convocatoria de artículos para el dossier 2026-1: “Estudios interdisciplinarios sobre la anormalidad”. Envío de sumillas: 30 de marzo 2025. Información, cronograma y criterios para autores: http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/convocatoria-2026-1
· I Encontro de Estética (23-25 de abril 2025). Presencial. Programa de Pós-graduação em Filosofia da Universidade Federal do Rio Grande do Norte (Brasil). Envío de propuestas: 15 de febrero-10 de marzo. Más informaciones: https://ufrnencontroestetica.wordpress.com
· Premio Maite Ezcurdia 2025: Modalidad Ensayo. Sobre el tema: Aspectos contextuales del lenguaje. Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía. Premio: MXN $50,000 (equivalentes a unos USD $2,500). Fecha límite para el envío de ensayos: 15 de marzo. Más información: https://filosoficas.unam.mx/premio-maite-ezcurdia/
· ICNAP XVI: “Phenomenology and Nature”. Annual Conference. Interdisciplinary Coalition of North American Phenomenologists (May 21-23, 2025). Virtual. Extended Deadline: March 15th, 2025. More information: https://icnap.org/
· Congreso Internacional Simondiano (29-31 de octubre 2025). Formato híbrido. Seminario Tecnologías Filosóficas y Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Las propuestas se recibirán desde el 15 de marzo. Convocatoria:
https://www.facebook.com/filosofiafesacatlan/posts/pfbid02FeWQf8LbHxEv4hRK3ZkTKgZLkeuXTqjHg2taBxqybYqANdGER67hr3C3AJHnANZil
Publicaciones
· Latour, Bruno. ¿Es la Geo-logía el nuevo paraguas para todas las ciencias…? Puerto Montt: Humus Editores, 2023. https://traficantes.net/libros/%C2%BFes-la-geo-log%C3%ADa-el-nuevo-paraguas-para-todas-las-ciencias
· Revista Disertaciones. Vol. 12 Núm. 2 (2023): Dossier: Filosofía y educación. https://tinyurl.com/jmprsffd
· Protrepsis, revista de filosofía de la Universidad de Guadalajara. Nro. 25, dossier “Nietzsche. El desafío de la modernidad”. http://protrepsis.cucsh.udg.mx/index.php/prot/issue/view/23
· Protrepsis, revista de filosofía de la Universidad de Guadalajara. Nro. 26, dossier “Ecos de la Escuela de Frankfurt”. http://protrepsis.cucsh.udg.mx/index.php/prot/issue/view/24
Música (de uso libre):
Antonio Vivaldi, Concierto para cuerdas en Do mayor, RV 110. I. Allegro, III. Allegro. Paula Robison (directora), Gardner Chamber Orchestra. Boston: Isabella Stewart Gardner Museum.
Arcangelo Corelli, Concerto grosso en Fa mayor, Op. 6 No. 2. Walter Goehr (director), Philomusica of London (orquesta). New York: Musical Masterpiece Society/Concert Hall, 1959.