
Sign up to save your podcasts
Or


No sé vosotros, pero yo, como correr un maratón suele ser una ocasión especial, la culminación del entrenamiento, y suele estar envuelto en un viaje muy esperado, y como casi siempre es lejos de casa, el día de antes del maratón ya es una fiesta… que conlleva el consumo de varias -en alguna ocasión, muchas- cervezas con alcohol pese a que suelo tomarla 0,0.
El consumo de hidratos suelo reducirlo a comer macarrones o espaguetis en la comida del corredor, o en la cena del corredor del día anterior al maratón.
Y agua bebo… la justa.
¿Sabéis qué? En mis 19 maratones corridos hasta ahora he hecho lo contrario de lo que debería haber hecho, desde el punto de vista de la alimentación.
En el capítulo de hoy os presento a MI NUTRICIONISTA. Es José Manuel Rodríguez, y ya lo conocéis porque nos visitó en el Episodio 4.
Hola. Soy Amador Cámara, y os doy las gracias por estar ahí, por acompañarme en esta aventura que representa AQUÍ UN MARATONIANO de la que hoy, 22 de septiembre de 2024, llegamos al Km 14 de este podcast.
Un podcast con el que pretendemos ayudar a todos aquellos que afrontáis la distancia de los 42k y 195m. Y, no nos vamos a engañar, también para ayudarme a mí mismo y saber qué es lo que me pasó en el último Maratón de Atenas. Fue el pasado noviembre de 2023, empecé a sentirme mal en el km 24, y a cien metros del km 40 me quedé KO. Es…. mejor dicho, fue “¡¡¡El Infierno de Atenas!!!” que ha dado origen a este podcast, a AQUÍ UN MARATONIANO.
Yo tengo claro que no vuelvo a correr un maratón. ¡¡¡Ni de coña!!! Vamos, hasta que no averigüe qué me pasa y cómo corregirlo. Por tanto, mi maratón número 20... tendrá que esperar. Pero también os digo que estoy deseando que llegue.
Empecé a trabajar con José Manuel a principios de junio porque, al igual que os contaba en el episodio anterior, he empezado a hacer las cosas de otra manera, y ante los mismos retos en los que antes me iba mal, ahora me empieza a ir bien… o me va mejor.
Y creo sinceramente que entrenar bajo la supervisión de un nutricionista, que además es corredor popular de larga y ultradistancia (creo que por eso mismo me entiende mejor), es el cambio más importante de todos los que he tomado.
Por cierto, además de comentarios en el episodio de hoy, también tenéis una encuesta en la que os rogaría que participaseis.
Por otra parte:
Nos volvemos a oír dentro de Media Maratón, es decir, dentro 21 días. Por tanto, el siguiente podcast, el kilómetro 15 de esta carrera, será el próximo 13 de octubre.
Acabo agradeciendo la utilización de la sintonía del podcast. La he cogido de Pixabay, una plataforma de música libre de derechos, y el autor de la canción es Leva. En Spotify podéis encontrarlo bajo el nombre de Leva . Y el título de la canción es “Running on waves”.
Nos vamos.
Gracias por estar ahí.
Corred felices pero, sobre todo, recordad que el maratón hay que acabarlo... ¡¡CON DIGNIDAD!!
By Amador CámaraNo sé vosotros, pero yo, como correr un maratón suele ser una ocasión especial, la culminación del entrenamiento, y suele estar envuelto en un viaje muy esperado, y como casi siempre es lejos de casa, el día de antes del maratón ya es una fiesta… que conlleva el consumo de varias -en alguna ocasión, muchas- cervezas con alcohol pese a que suelo tomarla 0,0.
El consumo de hidratos suelo reducirlo a comer macarrones o espaguetis en la comida del corredor, o en la cena del corredor del día anterior al maratón.
Y agua bebo… la justa.
¿Sabéis qué? En mis 19 maratones corridos hasta ahora he hecho lo contrario de lo que debería haber hecho, desde el punto de vista de la alimentación.
En el capítulo de hoy os presento a MI NUTRICIONISTA. Es José Manuel Rodríguez, y ya lo conocéis porque nos visitó en el Episodio 4.
Hola. Soy Amador Cámara, y os doy las gracias por estar ahí, por acompañarme en esta aventura que representa AQUÍ UN MARATONIANO de la que hoy, 22 de septiembre de 2024, llegamos al Km 14 de este podcast.
Un podcast con el que pretendemos ayudar a todos aquellos que afrontáis la distancia de los 42k y 195m. Y, no nos vamos a engañar, también para ayudarme a mí mismo y saber qué es lo que me pasó en el último Maratón de Atenas. Fue el pasado noviembre de 2023, empecé a sentirme mal en el km 24, y a cien metros del km 40 me quedé KO. Es…. mejor dicho, fue “¡¡¡El Infierno de Atenas!!!” que ha dado origen a este podcast, a AQUÍ UN MARATONIANO.
Yo tengo claro que no vuelvo a correr un maratón. ¡¡¡Ni de coña!!! Vamos, hasta que no averigüe qué me pasa y cómo corregirlo. Por tanto, mi maratón número 20... tendrá que esperar. Pero también os digo que estoy deseando que llegue.
Empecé a trabajar con José Manuel a principios de junio porque, al igual que os contaba en el episodio anterior, he empezado a hacer las cosas de otra manera, y ante los mismos retos en los que antes me iba mal, ahora me empieza a ir bien… o me va mejor.
Y creo sinceramente que entrenar bajo la supervisión de un nutricionista, que además es corredor popular de larga y ultradistancia (creo que por eso mismo me entiende mejor), es el cambio más importante de todos los que he tomado.
Por cierto, además de comentarios en el episodio de hoy, también tenéis una encuesta en la que os rogaría que participaseis.
Por otra parte:
Nos volvemos a oír dentro de Media Maratón, es decir, dentro 21 días. Por tanto, el siguiente podcast, el kilómetro 15 de esta carrera, será el próximo 13 de octubre.
Acabo agradeciendo la utilización de la sintonía del podcast. La he cogido de Pixabay, una plataforma de música libre de derechos, y el autor de la canción es Leva. En Spotify podéis encontrarlo bajo el nombre de Leva . Y el título de la canción es “Running on waves”.
Nos vamos.
Gracias por estar ahí.
Corred felices pero, sobre todo, recordad que el maratón hay que acabarlo... ¡¡CON DIGNIDAD!!