
Sign up to save your podcasts
Or


La artista colombiana María Mercado expone su trabajo en el Salón otoño de París que estará abierto en la Plaza de la Concorde desde este martes 28 de octubre hasta el 2 de noviembre.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
La obra de María Mercado se despliega como un espacio de diálogo entre la memoria íntima y el compromiso universal. Su pintura nace de una tensión fértil: una que une el rigor del derecho a la libertad creativa, la vulnerabilidad personal y el poder colectivo. En sus pinturas, el arte se convierte en un manifiesto silencioso de la resiliencia femenina, un lugar donde la fragilidad se transforma en fuerza y donde cada color lleva la huella de una lucha tanto como de una esperanza.
Inspirada por las exigencias de su padre y la fortaleza de su madre, MERCADO inscribe su enfoque en la continuidad de una herencia. Sus obras son homenajes vivos, imbuidos de una gratitud activa: al padre que le inculcó el gusto por la disciplina, y a la madre que encarna el coraje y la determinación. De esta doble conexión, nace una pintura que es a la vez memoria y celebración, herida y renacimiento.
Presente en escenarios internacionales, desde Tokio hasta Nueva York, desde Roma hasta Miami, la artista busca no solo el reconocimiento, sino también el intercambio. Cada exposición se convierte en una encrucijada, cada mirada que encuentra confirma el alcance universal de su mensaje: ofrecer a las mujeres un espejo donde su dignidad y belleza se afirmen brillantemente.
Más allá de la estética, MERCADO defiende una filosofía: el arte no es un adorno, sino una herramienta de transformación. Sus pinturas nos recuerdan que la fuerza nace de la vulnerabilidad y que la creación, cuando se arraiga en la experiencia más íntima, puede convertirse en una promesa compartida, un camino hacia la emancipación.
Texto; Muisca Gallery, París
 By RFI Español
By RFI EspañolLa artista colombiana María Mercado expone su trabajo en el Salón otoño de París que estará abierto en la Plaza de la Concorde desde este martes 28 de octubre hasta el 2 de noviembre.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
La obra de María Mercado se despliega como un espacio de diálogo entre la memoria íntima y el compromiso universal. Su pintura nace de una tensión fértil: una que une el rigor del derecho a la libertad creativa, la vulnerabilidad personal y el poder colectivo. En sus pinturas, el arte se convierte en un manifiesto silencioso de la resiliencia femenina, un lugar donde la fragilidad se transforma en fuerza y donde cada color lleva la huella de una lucha tanto como de una esperanza.
Inspirada por las exigencias de su padre y la fortaleza de su madre, MERCADO inscribe su enfoque en la continuidad de una herencia. Sus obras son homenajes vivos, imbuidos de una gratitud activa: al padre que le inculcó el gusto por la disciplina, y a la madre que encarna el coraje y la determinación. De esta doble conexión, nace una pintura que es a la vez memoria y celebración, herida y renacimiento.
Presente en escenarios internacionales, desde Tokio hasta Nueva York, desde Roma hasta Miami, la artista busca no solo el reconocimiento, sino también el intercambio. Cada exposición se convierte en una encrucijada, cada mirada que encuentra confirma el alcance universal de su mensaje: ofrecer a las mujeres un espejo donde su dignidad y belleza se afirmen brillantemente.
Más allá de la estética, MERCADO defiende una filosofía: el arte no es un adorno, sino una herramienta de transformación. Sus pinturas nos recuerdan que la fuerza nace de la vulnerabilidad y que la creación, cuando se arraiga en la experiencia más íntima, puede convertirse en una promesa compartida, un camino hacia la emancipación.
Texto; Muisca Gallery, París