La comandería.

La bitácora de Mr Docker: Los servidores sumergidos en el mar de Microsoft.


Listen Later

El proyecto consiste en sumergir a 36 metros de profundidad un conjunto de 12 racks que contienen 864 servidores con 27,6 petabytes de disco, todo ello contenido en un recipiente de acero de 14 metros de largo por 13 metros de ancho. Estamos hablando de capacidad para albergar 5 millones de películas.

Pero, ¿por qué sumergir servidores? En esa pregunta están implicados varios factores, para mi el más importante es la refrigeración. El agua posee una conductividad térmica muy eficaz, es decir, roba el calor de los objetos con los que está en contacto, enfriando dichos objetos. Si sumergimos los servidores obtendremos una refrigeración muy potente casi al mínimo coste. Estamos hablando que la temperatura media del agua en las Orcadas es de 8ºC en invierno y 12ºC en verano. Además, teniendo temperaturas bajas también logramos un menos consumo de electricidad.

Se ha demostrado que sumergir los servidores es ocho veces más fiable que una instalación en tierra. Los expertos que están al mando del proyecto opinan que esto es debido a que la atmósfera de nitrógeno que se usa dentro de la capsula que contiene los servidores es menos corrosiva que la atmósfera de oxígeno convencional y que, además, al estar bajo agua no hay presencia humana que golpee o dañe los componentes de manera accidental.

Podéis seguirme en mi servidor de discord, en yoyomismoylatecnologia.blogspot.com, en Twitter como @yo_tecnologia y en Instagram como @yoyomismoylatecnologia. La música utilizada es ROYALTY FREE MUSIC y ha sido producida por Danya Vodovoz, la podéis encontrar en YouTube como Vodovoz Music Productions.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La comandería.By Alberto García