GPS internacional

"La brecha cambiaria está totalmente descontrolada" en Argentina


Listen Later

Sergio Massa implementará medidas cambiarias dirigidas principales a sectores exportadores y a la recaudación del Estado en pesos, para destrabar la renegociación en curso con el FMI. En este marco, "este lío en el que está Argentina con el FMI tiene dos responsables: el Fondo y el Gobierno", expresó.

Evidentemente, "las tensiones se fueron agudizando", aseveró el economista. Con las medidas que se tomaron entre el domingo en la madrugada y las primeras horas del lunes, "el Gobierno demostró que la devaluación era lo ante último que quería hacer, siendo lo último salir del acuerdo con el FMI", expresó. En su matriz de incentivos, "el Ejecutivo sabe que el pasivo electoral que genera la sensación de inestabilidad que da un dólar desanclado es lo peor que le puede pasar al Gobierno", indicó.

Hay dos fuentes que azuzan las expectativas devaluatorias: "La inestabilidad del dólar oficial y la sensación de una brecha cambiaria totalmente descontrolada, referente a los movimientos en los dólares paralelos", explicó. En este sentido, "el Gobierno evaluó que la mayor fuente de incertidumbre está en la percepción de que no hay dólares para absolutamente nada", dijo. Por lo tanto, "el interés está en que el Fondo suministre los dólares que calcen con los vencimientos para este año", concluyó.

El Gobierno argentino plantea una "negociación de manera responsable" con el FMI, dijo a Sputnik el internacionalista argentino Juan Pablo de María.

Con respecto a las implicaciones políticas de las negociaciones del Gobierno argentino con el FMI, "es necesario seguirlas haciendo a los efectos de poder pagar deuda de una manera soberana y pensando en los intereses nacionales, porque es eso justamente lo que está en juego", indicó. Tras la deuda extremadamente elevada que tomó el Gobierno anterior, "el Ejecutivo actual está negociando de manera responsable", aseveró.

En lo que concierne a la campaña electoral, "la coyuntura actual se visualiza muy ríspida y con candidatos muy agresivos", explicó. Esta "situación de ebullición en la política es bienvenido, ya que lo que hace es fortalecer el contexto democrático y republicano que en Argentina se recuperó hace 40 años", indicó. Con respecto a los resultados las elecciones en la provincia de Córdoba, "el oficialismo cordobés ganó haciendo uso de la política tradicional, estando en contacto con la gente", concluyó.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre los regímenes internacionales.

En el cierre cultural de Sputnik y M24 nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

GPS internacionalBy Sputnik Mundo