
Sign up to save your podcasts
Or
¿Por qué el país de acogida no entiende cómo ser un país de acogida?
Gastamos mucho para vivir aquí. Nada es gratis, y después de años, seguimos pagando con nuestra existencia indeseada por la gente del país de acogida, que no entiende el verdadero significado de nuestra presencia y, en sus mentes de gentuza, cree que intentamos robarles su país.
Si nos dan un pedazo de pan de ayer, horneado por nosotros mismos, con granos cultivados con nuestro trabajo, pagando muy poco o nada por nuestro trabajo, si possible sin contracto o con uno que no corresponde a la realidad, bueno, ese trato no es, ni será nunca, una ventaja intercultural.
Quizás no es evidente, pero al tener contacto una cultura con otra hay un intercambio hoy-en-día, no es mas unilateral, como el el periodo colonialista. Las cosas cambiaron, desde hace siglos.
Si la comunidad es abusiva y gana dinero ilegal, se nota. Una tal dinámica permite que la corrupción haga un montón de victimas. Cuantas victimas de la inequidad social hay, solo este ano?
En un entorno international, como son las grandes ciudades, que reúne gente de todo el mundo, tener un núcleo de exclusion no vale la pena y es peligroso, desarrolla una dinámica indeseable.
Cada espacio europeo esta obligado a desarrollar estrategias especificas de inclusion y de parar el extremismo y la corrupción.
¿Por qué el país de acogida no entiende cómo ser un país de acogida?
Gastamos mucho para vivir aquí. Nada es gratis, y después de años, seguimos pagando con nuestra existencia indeseada por la gente del país de acogida, que no entiende el verdadero significado de nuestra presencia y, en sus mentes de gentuza, cree que intentamos robarles su país.
Si nos dan un pedazo de pan de ayer, horneado por nosotros mismos, con granos cultivados con nuestro trabajo, pagando muy poco o nada por nuestro trabajo, si possible sin contracto o con uno que no corresponde a la realidad, bueno, ese trato no es, ni será nunca, una ventaja intercultural.
Quizás no es evidente, pero al tener contacto una cultura con otra hay un intercambio hoy-en-día, no es mas unilateral, como el el periodo colonialista. Las cosas cambiaron, desde hace siglos.
Si la comunidad es abusiva y gana dinero ilegal, se nota. Una tal dinámica permite que la corrupción haga un montón de victimas. Cuantas victimas de la inequidad social hay, solo este ano?
En un entorno international, como son las grandes ciudades, que reúne gente de todo el mundo, tener un núcleo de exclusion no vale la pena y es peligroso, desarrolla una dinámica indeseable.
Cada espacio europeo esta obligado a desarrollar estrategias especificas de inclusion y de parar el extremismo y la corrupción.