PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM

La Carrera por el Control de la IA


Listen Later

La Carrera por el Control de la IA
"La inteligencia artificial está redefiniendo el poder global. Pero no solo es cuestión de tecnología, sino de dinero, influencia y estrategia. Desde Abu Dabi hasta Silicon Valley, una lucha silenciosa está en marcha por el control del futuro. Veamos quiénes son los jugadores clave y cuáles son sus apuestas."
Abu Dabi quiere ser la meca de la IA, como Arabia Saudí lo es del fútbol. Tahnoun bin Zayed, un jeque con una gran fortuna, ha sellado acuerdos millonarios con Microsoft para esquivar las restricciones de chips de Estados Unidos. Su empresa, G42, controla inversiones que van desde la lencería de Rihanna hasta el espacio. No es solo dinero, es estrategia: el poder del hombre y la máquina.
Analista de tecnología: "India quiere romper con el 'colonialismo digital'. Mukesh Ambani está construyendo un mega centro de datos con chips de Nvidia que podría cambiar el equilibrio de poder en la IA. Con Modi empujando por la independencia tecnológica y un ejército de ingenieros altamente cualificados, India tiene el talento, pero necesita retenerlo."
Periodista de ciberseguridad: "En Rusia, la IA tiene un propósito militar. Herman Gref, CEO de Sberbank y aliado de Putin, ha transformado un banco estatal en una big tech que desarrolla desde coches autónomos hasta drones potenciados por IA para la guerra en Ucrania. Sin acceso a chips occidentales, Rusia se apoya en China e India, pero sigue rezagada."
Economista especializado en China: "China está haciendo más con menos. Liang Wenfeng, un genio de la inversión, logró entrenar modelos de IA con una fracción de los recursos que usa OpenAI. Xi Jinping quiere que China lidere la IA para 2030 y, mientras exporta tecnologías como TikTok, dentro del país la IA está regulada para promover contenido alineado con el Estado."
Narrador: "Mientras tanto, en Estados Unidos, la competencia se ha convertido en una batalla de egos. Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció un proyecto de 500.000 millones de dólares... justo cuando China demostró que podía hacer lo mismo con mucho menos. Y Elon Musk, siempre en la jugada, intentó comprar OpenAI por 97.500 millones. Todo bajo la mirada del gobierno de Trump, que ve la IA como una cuestión de seguridad nacional."
Analista europeo: "Europa está en desventaja, pero tiene una carta crucial: ASML, la empresa holandesa que fabrica las máquinas necesarias para producir chips avanzados. Sin ellas, nadie puede competir en esta carrera. La pregunta es: ¿se quedará en Europa o seguirá el dinero?"
Narrador: "La inteligencia artificial es la nueva fiebre del oro. No es solo tecnología, es política, estrategia y ambición. El que controle la IA, controlará el futuro. Pero en esta partida de ajedrez global, ¿quién hará jaque mate?"
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORMBy TIM BENIYORK