
Sign up to save your podcasts
Or
Como es bien conocido uno de los temas más importantes en el sector tecnológico y en la industria informática es el de la ciberseguridad. Con los grandes cambios que han surgido a raíz de las crisis y cambios vividos en el mundo actual. Es por esto que cada vez más coge fuerza el término ciberseguridad informática como uno de los pilares de seguridad de la información.
Actualmente en el mundo las empresas trabajan con el material más valioso de cada uno de los sectores, este material se llama Datos. Por tal motivo que los primeros elementos a salvaguardar por medio de la ciberseguridad son estos. Sin ellos no hay modo de trabajar y crecer a nivel organizacional, y todo este proceso de proteger datos se logra gracias a la ciberseguridad.
¿Pero qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad son técnicas aplicadas a la protección de los datos suministrados por computadoras, servidores, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, sistemas de redes, sistemas satelitales, cuya trasmisión de información es altamente atacada por softwares maliciosos que buscan robar corromper y destruir estos datos con fines lucrativos o por hacer daños a determinados sectores.
Es por esto que cada vez el sector de la ciberseguridad coge más fuerza dentro de cada empresa ya que es indispensable cuidar cada dato que suministran los sistemas que se utilizan dentro de una organización.
Las ciber-amenazas cada vez crecen alrededor del mundo obligando a que los distintos sectores inviertan recursos de manera cada vez más grande a este campo. Si ocurriera un daño, ataque o robo de este material causaría grandes pérdidas al sector atacado, pérdidas tales como reputación, paralización de procesos, y daños irreparables.
Según investigaciones del sector de la ciberseguridad para el año 2020, el mercado de la ciberseguridad tenía un valor de $173.000 millones de dólares y para el año 2026 tendrá un valor de $270.000 millones de dólares aproximadamente. Mostrándonos esto que la tendencia de este campo está creciendo y son más los sectores que desean invertir en este campo, puesto que de la ciberseguridad depende su crecimiento en el mercado.
La ciberseguridad informática cada vez se vuelve más vital en cada sector, y cada año será un factor cada vez más determinante para el crecimiento de los mercados. Debido a que la industria tecnológica crece y también las amenazas de robos masivos de información está a la puerta, por eso es tan importante invertir y aplicar técnicas para evitar un posible daño en los datos.
Como es bien conocido uno de los temas más importantes en el sector tecnológico y en la industria informática es el de la ciberseguridad. Con los grandes cambios que han surgido a raíz de las crisis y cambios vividos en el mundo actual. Es por esto que cada vez más coge fuerza el término ciberseguridad informática como uno de los pilares de seguridad de la información.
Actualmente en el mundo las empresas trabajan con el material más valioso de cada uno de los sectores, este material se llama Datos. Por tal motivo que los primeros elementos a salvaguardar por medio de la ciberseguridad son estos. Sin ellos no hay modo de trabajar y crecer a nivel organizacional, y todo este proceso de proteger datos se logra gracias a la ciberseguridad.
¿Pero qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad son técnicas aplicadas a la protección de los datos suministrados por computadoras, servidores, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, sistemas de redes, sistemas satelitales, cuya trasmisión de información es altamente atacada por softwares maliciosos que buscan robar corromper y destruir estos datos con fines lucrativos o por hacer daños a determinados sectores.
Es por esto que cada vez el sector de la ciberseguridad coge más fuerza dentro de cada empresa ya que es indispensable cuidar cada dato que suministran los sistemas que se utilizan dentro de una organización.
Las ciber-amenazas cada vez crecen alrededor del mundo obligando a que los distintos sectores inviertan recursos de manera cada vez más grande a este campo. Si ocurriera un daño, ataque o robo de este material causaría grandes pérdidas al sector atacado, pérdidas tales como reputación, paralización de procesos, y daños irreparables.
Según investigaciones del sector de la ciberseguridad para el año 2020, el mercado de la ciberseguridad tenía un valor de $173.000 millones de dólares y para el año 2026 tendrá un valor de $270.000 millones de dólares aproximadamente. Mostrándonos esto que la tendencia de este campo está creciendo y son más los sectores que desean invertir en este campo, puesto que de la ciberseguridad depende su crecimiento en el mercado.
La ciberseguridad informática cada vez se vuelve más vital en cada sector, y cada año será un factor cada vez más determinante para el crecimiento de los mercados. Debido a que la industria tecnológica crece y también las amenazas de robos masivos de información está a la puerta, por eso es tan importante invertir y aplicar técnicas para evitar un posible daño en los datos.