La semana pasada hablamos sobre los monumentos y lo que significan, el cómo pueden ser una política de la memoria y cómo a lo largo del tiempo van adquiriendo nuevos significados. Hay quienes los entienden como entes casi sagrados de la memoria, cuya existencia debería permanecer intocada. En el lado opuesto están quienes los ven como espacios de apropiación presente, símbolos estratégicos para levantar la voz y hacerse escuchar, es una de las discusiones frecuentes después de las manifestaciones de las mujeres... ¿qué nos cuenta Mariana? quien ha dedicado su vida a la restauración de monumentos.
Bio de Mariana: Mariana Grediaga Huerta (México, 1974) es licenciada en Restauración de Bienes Muebles e Inmuebles por Destino, egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”. Ha realizado trabajos de restauración en cerámica, hueso, pintura virreinal y prehispánica, murales, plata, papel, madera, retablos, púlpitos, cristos de caña, inmuebles, entre otros bienes culturales.