
Sign up to save your podcasts
Or
La desinformación se ha convertido en uno de los desafíos más complejos y urgentes de nuestro tiempo, trascendiendo el ámbito periodístico y afectando ámbitos como la salud pública, la convivencia democrática, la confianza institucional y la percepción compartida de la realidad. Ya no se trata solamente de noticias falsas o bulos, sino de un fenómeno estructural impulsado por dinámicas tecnológicas, culturales y sociales.
En esta nueva edición del podcast «Futuro del Periodismo», producido por el Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, se analiza el informe «Contornos de la desinformación», una investigación que propone un marco amplio para entender este fenómeno en el contexto digital.
Para profundizar en el tema, el podcast cuenta con dos expertos involucrados directamente en este trabajo: Carmela Ríos, periodista con más de 20 años de experiencia en medios como Antena 3, CNN+, Cuatro y Unidad Editorial, reconocida con el Premio Ortega y Gasset por su cobertura del 15M desde Twitter, y actualmente consultora, docente y colaboradora de El País; y José Suárez de Lezo, director del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena y coautor del informe, con amplia experiencia en medios, formación y proyectos de innovación periodística.
Durante la conversación, Ríos y Suárez de Lezo desglosan los hallazgos principales del informe, abordando temas como la influencia de los algoritmos en la propagación de contenidos falsos, la crisis de autoridad de los medios tradicionales, la fragmentación del espacio público y la creciente polarización. Además, explican la necesidad de entender la desinformación desde una perspectiva integral, reconociendo sus múltiples manifestaciones y proponiendo soluciones desde la alfabetización mediática y políticas públicas efectivas.
Dirige y presenta:
Lluís Cucarella, periodista, consultor, director editorial del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena y CEO de la consultora para periódicos Next Idea Media.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La desinformación se ha convertido en uno de los desafíos más complejos y urgentes de nuestro tiempo, trascendiendo el ámbito periodístico y afectando ámbitos como la salud pública, la convivencia democrática, la confianza institucional y la percepción compartida de la realidad. Ya no se trata solamente de noticias falsas o bulos, sino de un fenómeno estructural impulsado por dinámicas tecnológicas, culturales y sociales.
En esta nueva edición del podcast «Futuro del Periodismo», producido por el Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, se analiza el informe «Contornos de la desinformación», una investigación que propone un marco amplio para entender este fenómeno en el contexto digital.
Para profundizar en el tema, el podcast cuenta con dos expertos involucrados directamente en este trabajo: Carmela Ríos, periodista con más de 20 años de experiencia en medios como Antena 3, CNN+, Cuatro y Unidad Editorial, reconocida con el Premio Ortega y Gasset por su cobertura del 15M desde Twitter, y actualmente consultora, docente y colaboradora de El País; y José Suárez de Lezo, director del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena y coautor del informe, con amplia experiencia en medios, formación y proyectos de innovación periodística.
Durante la conversación, Ríos y Suárez de Lezo desglosan los hallazgos principales del informe, abordando temas como la influencia de los algoritmos en la propagación de contenidos falsos, la crisis de autoridad de los medios tradicionales, la fragmentación del espacio público y la creciente polarización. Además, explican la necesidad de entender la desinformación desde una perspectiva integral, reconociendo sus múltiples manifestaciones y proponiendo soluciones desde la alfabetización mediática y políticas públicas efectivas.
Dirige y presenta:
Lluís Cucarella, periodista, consultor, director editorial del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena y CEO de la consultora para periódicos Next Idea Media.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.