
Sign up to save your podcasts
Or


En 1998, los investigadores de Carnegie Mellon advirtieron que Internet podría convertirnos en ermitaños. Lanzaron un estudio que monitorea el comportamiento social de 169 personas que realizan sus primeras incursiones en línea.
Ahora estamos inmersos en la construcción vertiginosa de la economía bajo demanda, con una inversión exponencial en las aplicaciones, plataformas y servicios. En este momento, muchos dominicanos compran casi el ocho por ciento de todos sus productos minoristas en línea, aunque eso parece una subestimación salvaje en los centros urbanos más congestionados, cableados y con poco tiempo.
En este episodio reflexionamos sobre el impacto de la economía cerrada o bajo demanda en la República Dominicana.
Participan en este episodio: Arturo López Valerio y Carlotti Peralta.
Edición del segmento transmitido vía La 91.3FM en Santo Domingo, el martes 14 de abril de 2020.
By CDNRadio5
11 ratings
En 1998, los investigadores de Carnegie Mellon advirtieron que Internet podría convertirnos en ermitaños. Lanzaron un estudio que monitorea el comportamiento social de 169 personas que realizan sus primeras incursiones en línea.
Ahora estamos inmersos en la construcción vertiginosa de la economía bajo demanda, con una inversión exponencial en las aplicaciones, plataformas y servicios. En este momento, muchos dominicanos compran casi el ocho por ciento de todos sus productos minoristas en línea, aunque eso parece una subestimación salvaje en los centros urbanos más congestionados, cableados y con poco tiempo.
En este episodio reflexionamos sobre el impacto de la economía cerrada o bajo demanda en la República Dominicana.
Participan en este episodio: Arturo López Valerio y Carlotti Peralta.
Edición del segmento transmitido vía La 91.3FM en Santo Domingo, el martes 14 de abril de 2020.