
Sign up to save your podcasts
Or
En junio de 2025, México vivió un hecho sin precedentes: la elección directa de jueces y ministros de la Suprema Corte. Pero lo que se vendió como un avance democrático terminó revelando una profunda crisis institucional. Con una participación de apenas el 9.5%, múltiples irregularidades y candidatos sin formación adecuada, la elección judicial dejó más dudas que certezas. ¿Realmente el pueblo eligió, o todo fue una estrategia de control político? En este análisis de Yolocamotes, te contamos cómo una reforma mal ejecutada puede convertirse en una amenaza para la independencia judicial y por qué la historia, sí, incluso el Porfiriato, ya nos había advertido.
En junio de 2025, México vivió un hecho sin precedentes: la elección directa de jueces y ministros de la Suprema Corte. Pero lo que se vendió como un avance democrático terminó revelando una profunda crisis institucional. Con una participación de apenas el 9.5%, múltiples irregularidades y candidatos sin formación adecuada, la elección judicial dejó más dudas que certezas. ¿Realmente el pueblo eligió, o todo fue una estrategia de control político? En este análisis de Yolocamotes, te contamos cómo una reforma mal ejecutada puede convertirse en una amenaza para la independencia judicial y por qué la historia, sí, incluso el Porfiriato, ya nos había advertido.