Este episodio explora las memorias colectivas y las formas de autogestión que han marcado la historia de los barrios altos de Usme. A partir del libro La Gente del Agua y del proyecto Caminos para la paz y la memoria Tywa Khe, el programa teje un diálogo entre comunidad, arte y universidad, para reconocer cómo el agua, la vivienda y el muralismo se convierten en actos de resistencia, cuidado y pedagogía territorial. En esta conversación con líderes y docentes del territorio, se revelan los aprendizajes y desafíos de una memoria viva que habita el espacio público y que invita a repensar la ciudad desde la participación, la educación y el arte comunitario.