Esta entrevista con Juliana Serrano, líder de Amazink, explora el
papel del arte y el diseño como herramientas de transformación
social. Se abordan cinco ejes principales: (1) la relación entre arte
y justicia social, destacando la comunicación visual como un
medio para generar conciencia y cambio; (2) la construcción de
narrativas con un enfoque de género, antirracista y anticapacitista,
desafiando representaciones tradicionales; (3) la integración de la
belleza y la ética en el diseño, apostando por piezas visuales que
sean tanto estéticamente poderosas como socialmente
responsables; (4) el desafío de construir identidades visuales que
resignifiquen la mirada sobre América Latina, alejándose de
visiones eurocéntricas; y (5) los retos y oportunidades que
enfrenta el diseño con impacto social en un mundo saturado de
mensajes. La conversación busca iluminar cómo Amazink
materializa su misión de comunicar con empatía y ética,
integrando lo poderoso y lo bello en sus procesos creativos.