Hablamos del uso del cannabis marroquí (kif, grifa y hachís) como factor de diferenciación, de unión y de contracultura en el Estrecho de Gibraltar desde el siglo XIX hasta su evolución al narcotráfico de hoy en día.
Texto inicial:
"Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar" (Fernando Ortiz, 1940)
Obras mencionadas:
-“Kif y Orientalismo” (Albert Arnavat)
Música
-Smash (El garrotín/Tangos de Ketama)
-Triana, Nass el Ghiwane y Jil-Jilala
-Narco-rumba, Bernardo Vázquez
Literatura
-M'hashesh (Mohamed Mrabet, 1969)
-La mujer y la flor (Mohamed Zafzaf, 1970)
-El zorro que viene y va ( Zafzaf)
-El pan a secas (Mohamed Chukri, 1972)
-A tumba abierta: Autobiografía de un grifota (Oriol Romaní, 1983)
-Hashish (Youssef Fadel, 2000)
-Al hay al-khalfi (Zafzaf)
-Al hay al-khatir (Mohamed Ben Miloud, 2017)
-Whitefly (Hamdouchi, 2016)
-El niño (peli, Monzón, 2014)
Seguidnos en IG: https://www.instagram.com/la_guardiamora/
Estamos en video en Patreon para suscriptores: https://www.patreon.com/LaGuardiaMora401/