En el espacio de Librería Antinomia, la Juve se sometió a un revelador cuestionario de la revista Cerdos y Peces.
Enrique Symns, periodista y escritor, fue conocido por crear la mística Cerdos y Peces, y formar parte de Los Redinditos de Ricota en sus inicios, como monologuista al comienzo de los recitales. Quedan grabados grandes monólogos como “La momia”, “No me miren”, “Homenaje a James Oliver Huberty” (autor de la masacre de McDonalds causando 22 muertes) y otros.
Conocido como un Bukowski argentino e influenciado por la escritura y obra de William Burroughs, Symns toca temas tabúes de su tiempo, cómo la noche de las prostitutas, la experimentación con drogas duras y el sexo en demasía.
La Cerdos y Peces se crea en 1983 por Enrique Symns principalmente, entre otros colaboradores. Fue catalogada en su tiempo como la revista del anarquismo, anarcobandolerismo, el punk, las drogas y del underground. Cuenta con curiosos Test, entrevistas ficticias a personajes inventados, notas sobre el LSD, el rock, la poesía. Contó con la colaboración cantantes como Fito Paez o el Indio Solari, que escribía bajo seudónimo. De escritores como José Sbarra o Nestor Perlongher, entre otros.
La última edición de la revista, la número 60, fue publicada este 2021 titulada La Aventura del Adios, en donde Enrique Symns se despide de la escritura, el periodismo y la vida, para lograrse morir de una vez por todas.