La leyenda del beso es una zarzuela en dos actos estrenada en
1924 y hecha al alimón por los compositores Reveriano Soutullo y
Juan Vert.
El libreto es un exponente de la zarzuela llevada al campo de la opereta, con ciertos toques melodramáticos, a la par que ciertos elementos exóticos para dar color.
A la música, indudablemente de gran calidad y vuelo lírico, se la puede considerar como una ópera en sí, dado el tratamiento tan profundo de las voces y la riqueza orquestal, raramente contempladas en la zarzuela hasta la llegada de autores como Sorozábal, Guridi o Usandizaga, necesitando siempre de buenos cantantes y músicos.
¿Y cuál es esa leyenda del beso? Como siempre, hay una maldición de por medio sobre una muchacha (la soprano, como casi siempre, la protagonista), gitana a la sazón, y un enamorado aristócrata que la pretende. La leyenda dice que quien la bese...morirá. Y, claro, el protagonista (barítono) la besa y sucede ... No quiero hacer un spoiler :). Escuchen el programa y conocerán el sorprendente final.