Fonetikas

La magia del número 16 en alemán


Listen Later

Hola y bienvenidos a este cuarto episodio del podcast de Fonetikas. Como ya mencioné en mi último podcast, hablaré hoy sobre mi número favorito en alemán: el número dieciséis, en alemán: sechzehn.
En realidad es mi número favorito en la enseñanza del idioma alemán porque en esta palabra hay tres sonidos difíciles para los estudiantes de alemán, y no importa si su lengua materna es el español, inglés, francés o el ruso. Debo decir que son tres sonidos difíciles para aquellos estudiantes de alemán que ven y aprenden la palabra escrita antes de aprender su pronunciación.
Como ya saben cómo se escribe la palabra prefiero acercarme a los tres sonidos de otra manera. La palabra sechzehn se deletrea así: s-e-c-h-z-e-h-n. Un hispanohablante, viendo la palabra escrita dirá algo como: “sejsen”. Les repito otra vez la pronunciación en alemán: sechzehn. Ya deberían escuchar que sí hay algunos sonidos diferentes entre: “sejsen” y sechzehn.
Empezamos con el primer sonido: Tenemos en el inicio de la palabra una “s”, que es una “s” sonora. En el podcast anterior en el cual hablaba si existe una diferencia en la pronunciación en alemán entre “seis” y “sexo” ya aprendimos a hacer la diferencia entre la “s” sonora y la “s” sorda. Repito que para la “s” sonora tienen que vibrar las cuerdas vocales: (“s” sonora). Sin las cuerdas vocales, la “s” sorda es así: (“s” sorda). Entonces el primer sonido para la palabra dieciséis en alemán es: (“s” sonora).
Seguimos con la segunda pieza del puzle: Aquí tenemos las letras “ch” que se pronuncian como: (“ch”). Ya sabemos que este sonido no existe en el idioma español. ¿Cómo logramos a producirlo entonces? Para este sonido les pido que me digan el sonido “sh”, que ya conocen de palabras inglesas como “fashion” y “flash”. Cuando dicen el sonido “sh” quiero que la boca esté bien redonda: (“sh”), (“sh”), (“sh”). Y si queremos producir el sonido “ch”, tenemos que tirar las comisuras de la boca para atrás, para la derecha y para la izquierda, y mantenemos el sonido de “sh”. Ya automáticamente se cambia el sonido y decimos: (“ch”). Se escucha la diferencia más aún si alterno entre los dos sonidos: (“sh”), (“ch”), (“sh”), (“ch”), (“sh”), (“ch”). Hay que saber que este sonido (“ch”) sólo se realiza cuando hay una “e” antes de la “ch”. También hay otras combinaciones en las cuales tenemos la (“ch”) y esto vamos a verlo en otro podcast más adelante. A lo mejor van a pensar ahora: Pero espera, Tash, en la palabra “seis” (sechs) también hay una “e” antes de la “ch” y se pronuncia “sechs”. Pues, aquí hay otra regla y por eso esta palabra pertenece al grupo de las excepciones.
Ya tenemos los sonidos (“s” sonora”) y (“ch”). Nos falta la pronunciación para la letra “z”. Aquí siempre digo a mis estudiantes que es el mismo sonido como en “la estación de Sants” al final de la palabra “Sants”, que es una estación de trenes en Barcelona. Entonces la pronunciación para la “z” alemana es: (“z”).
Bueno, vamos a pronunciar la palabra dieciséis en alemán y necesitamos los sonidos: (“s” sonora”), (“ch”) y (“z”). Empezamos: “s” e “ch” “z” ehn. Repito: “s” e “ch” “z” ehn.
Ahora podemos diferenciar entre el número seis (sechs) y dieciséis (sechzehn) en alemán y pronunciar las dos palabras correctamente. Si alguien de ustedes tiene preguntas acerca de la pronunciación de la “s” u otros sonidos parecidos, le invito a mandarme un correo electrónico a [email protected]. Y para los que quieren aprender alemán desde cero, les aconsejo mirar las cinco vídeo clases que tengo en fonetikas.com, en las cuales la fonética pertenece a la base de la enseñanza.
¡Espero que ustedes hayan disfrutado el podcast y que me sigan todos los lunes y viernes de la semana! Si ustedes tienen alguna pregunta o sugerencia, me alegro recibir un correo electrónico de ustedes a: [email protected], y esto es todo para el cuarto episodio del podcast. El viernes habrá el siguiente episodio en el cual hablamos sobre la luna y el sol y cómo los percibimos en la lengua alemana.
¡Hasta la próxima y que les vaya bien, chao!
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FonetikasBy Tash