El anverso se dedica a los indígenas americanos. Lo preside la imagen de una mujer joven de la etnia emberá con su vestimenta tradicional. Los emberá, a quienes se les denominaba “chocó” en la época virreinal, viven en la zona norte de Colombia y en el sur de Panamá; actualmente son unas 350.000 personas que se dedican fundamentalmente a la agricultura y la pesca. A la derecha de la joven se representa el poporo quimbaya, una de las joyas del Museo del Oro de Bogotá. Las tres carabelas y muchas filigranas para la seguridad del billete completan la composición.