Un BIT de memoria

La mujer que nos enseñó a programar bien


Listen Later

«Tenía una idea muy sólida de lo que era un buen y un mal programa. Quería hacer fácil el escribir buenos programas, y como no puedes impedir que la gente escriba malos programas, no quería ponérselo demasiado fácil». Así resume su contribución a la informática Barbara Liskov, premio Turing en 2008 y una de las 3 mujeres reconocidas hasta la fecha con este premio. Barbara es conocida por su principio de sustitución (uno de los principios SOLID del diseño orientado a objetos), el diseño de lenguajes que facilitan la programación de sistemas distribuidos y las bases de datos orientadas a objetos entre otras cuestiones. Y para ayudarnos a entender sus contribuciones hablamos con Carmina de Castro, profesora de la Universidad de Cádiz.

Enlaces

Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:

  • Según la descripción de ACM, Barbara Weber recibió el Premio Turing en 2008 por sus contribuciones a los fundamentos prácticos y teóricos de los lenguajes de programación y el diseño de sistemas, especialmente relacionados con la abstracción de datos, la tolerancia a fallos y la computación distribuida.
  • Fran Allen en 2006 y Shafi Goldwasser en 2012 (compartido con Silvio Micali) son las otras dos mujeres que han sido reconocidas por la ACM con el Premio Turing.
  • Durante sus años en Mitre Corp. desarrolla el sistema operativo Venus.
  • En 1972 se incorpora al MIT y diseña el lenguaje CLU que se basaba en ALGOL e incorporaba conceptos de programación modular, abstracción de datos y polimorfismo.
  • El lenguaje Argus fue una extensión de CLU para facilitar la programación de sistemas distribuidos y que ya incorporaba conceptos que han aparecen en la programación reactiva.
  • El principio de sustitución lo presentó Barbara Liskov junto con Jeannette Wing en un artículo en el año 1994.
  • El principio de sustitución es uno de los 5 principios SOLID seleccionados en el año 2000 para el diseño y la programación orientada a objetos.
  • Barbara Liskov propuso las bases de datos orientadas a objetos y para demostrar su viabilidad desarrolló Thor.
  • Actualmente trabaja en el estudio de la tolerancia a fallos, en especial en el caso bizantino, inspirada en el problema de los generales bizantinos.
  • Barbara Liskov ha recibido numerosos reconocimientos entre los que cabe destacar la IEEE von Neumann Medal en 2004 por su fundamental contribución a los lenguajes de programación, metodologías de programación y sistemas distribuidos. Además ha sido reconocida como doctora honoris causa en varias universidades de todo el mundo.
  • Su tesis de doctorado versaba sobre finales de ajedrez y fue dirigida por John McCarthy, premio Turing en 1971 por sus contribuciones a la inteligencia artificial y archiconocido por diseñar Lisp y ALGOL.
  • Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:

    • Universal de Alumo
    • Good all times (instrumental) de Alex Cohen
    • ¡Síguenos!

      Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, Tapewrite, iVoox o en nuestro RSS.

      Además podéis escribirnos a [email protected] o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

      Lee la entrada completa en La mujer que nos enseñó a programar bien.

      ...more
      View all episodesView all episodes
      Download on the App Store

      Un BIT de memoriaBy La Tecnologeria Radio


      More shows like Un BIT de memoria

      View all
      La Tecnologería Entrevistas by La Tecnologeria Radio

      La Tecnologería Entrevistas

      0 Listeners

      La RESpensa by La Tecnologeria Radio

      La RESpensa

      0 Listeners

      RUN, el desarrollo de videojuegos desde dentro by La Tecnologeria Radio

      RUN, el desarrollo de videojuegos desde dentro

      1 Listeners

      La Tecnologería I+D by La Tecnologeria Radio

      La Tecnologería I+D

      0 Listeners

      3 al Cubo - La Tecnologería by La Tecnologeria Radio

      3 al Cubo - La Tecnologería

      0 Listeners

      Vuelo 616: Comic Airlines by La Tecnologeria Radio

      Vuelo 616: Comic Airlines

      0 Listeners