José Guillermo Ánjel, Memo Ánjel, y Alejandra Lopera, comparten un nuevo capítulo titulado: La revolución Rococo.
El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia como arte decorativo que se desarrolló en la primera mitad del siglo XVIII. Estuvo relacionado con una nueva manera de vivir de la clase adinerada💃🎩💍👑. Lo artificial coexiste con la apariencia realista, el contenido deseado (paisaje, ambiente, personajes) está en el cuadro y su apariencia es real. Aparecen las fiestas galantes, con lo cual el pintor hace suyas las aspiraciones de la nueva sociedad, al describir sus gustos y diversiones. Se crea un mundo idílico en contacto con la naturaleza, el cual gira en torno a un ideal de vida que no existe y hay que crear; el juego infantil y lo cotidiano son reflejo pictórico de una nueva sociedad. Si bien el barroco estuvo al servicio del poder absolutista, el Rococó se encuentra a favor de la aristocracia y burguesía, aunque también está presente la expresión sátira de las clases acomodadas, carentes de la moralidad inherente a la pintura, por ejemplo en William Hogarth.