Ilustres anonimos

La paradoja de Fermi: el silencio más ruidoso del universo


Listen Later

️ Esto es Ilustres Anónimos. Soy Víctor.
Hoy nos metemos en una pregunta tan sencilla como demoledora: si la Vía Láctea está abarrotada de estrellas y planetas… ¿dónde está todo el mundo? La llamada Paradoja de Fermi no es conspiración: es método, escalas y paciencia para entender por qué un cielo tan lleno suena tan vacío.
En este episodio viajamos desde una mesa en Los Álamos (1950) hasta los radiotelescopios y algoritmos del siglo XXI para ordenar lo que sabemos, lo que inferimos y lo que solo podemos imaginar con prudencia.
El origen: el “¿Dónde están todos?” de Fermi y por qué es un desajuste entre expectativas y datos, no una prueba.
Escalas que mandan: distancias imposibles, la Ecuación de Drake como mapa de ignorancias y la temida variable L (cuánto dura una civilización detectable).
Las grandes hipótesis: Tierra Rara, Gran Filtro (¿detrás o delante?), ventanas temporales, selva oscura y “zoo”/no-intervención.
Evidencias, no anécdotas: Señal Wow!, estrella de Tabby, qué hace SETI hoy y por qué UAP ≠ prueba.
Del oír al rastrear: tecnofirmas (láseres, calor en infrarrojo, atmósferas artificiales, tránsitos extraños) y cómo se buscan de verdad.
Ucronía controlada: si mañana llegara una señal inequívoca, ¿qué verificaríamos, quién responde y cómo cambia (o no) nuestra vida?
Porque el mejor plan para encontrar inteligencia ahí fuera es conservarla aquí dentro: ciencia abierta, instituciones que piensen a largo plazo y curiosidad sin vergüenza.
Al final te cuento cómo participar eligiendo los protagonistas de nuestras entrevistas imposibles (y qué preguntarles).
Suscríbete, comparte y deja tu propuesta: seguimos escuchando.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Ilustres anonimosBy IlustresAnonimos