
Sign up to save your podcasts
Or


El teólogo alemán Johannes Hartl me impresionó, te habla de manera directa, señalando aspectos de nuestras vidas que podrían mejorar. Hay tantos gurús que recomiendan técnicas para mejorar nuestras capacidades profesionales y sociales, que no sabríamos por cuál empezar. Sin embargo, muchos de ellos son efectivos: James Clear y sus Hábitos atómicos, Carl Newport con su énfasis en la concentración o los 7 hábitos de Stephen Cowey. Pero Johannes Hartl ha sido una sorpresa. La forma cómo habla de algunos problemas de nuestra época, sobre el cómo nos organizamos en función de las expectativas de los demás, o de nuestra incapacidad para preguntarnos por Dios, lo vuelve una referencia importante que sería desaconsejable por alto.
- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.
- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove
- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.
- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
By Ricardo Bello ToledoEl teólogo alemán Johannes Hartl me impresionó, te habla de manera directa, señalando aspectos de nuestras vidas que podrían mejorar. Hay tantos gurús que recomiendan técnicas para mejorar nuestras capacidades profesionales y sociales, que no sabríamos por cuál empezar. Sin embargo, muchos de ellos son efectivos: James Clear y sus Hábitos atómicos, Carl Newport con su énfasis en la concentración o los 7 hábitos de Stephen Cowey. Pero Johannes Hartl ha sido una sorpresa. La forma cómo habla de algunos problemas de nuestra época, sobre el cómo nos organizamos en función de las expectativas de los demás, o de nuestra incapacidad para preguntarnos por Dios, lo vuelve una referencia importante que sería desaconsejable por alto.
- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.
- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove
- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.
- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.