
Sign up to save your podcasts
Or
Uno de los mayores retos del pontificado de Francisco ha sido la reforma de la Curia, el gobierno de la Iglesia Católica: su objetivo era acabar con intrigas, escándalos y enfrentamientos internos. El papa reconoce que hay corrupción y aprueba leyes para evitar nuevos casos, como prohibir a los directivos aceptar regalos de más de 40 euros o invertir en paraísos fiscales. Estas medidas llegan después de que Angelo Becciu se convirtiese en el primer cardenal del Vaticano condenado a cinco años por un escándalo financiero. Otra de sus ideas revolucionarias es aumentar la presencia de mujeres en todos los ámbitos de la comunidad eclesiástica. Su enfoque sobre temas como las uniones civiles entre miembros de la comunidad LGTBI también han desatado la furia de los sectores ultraconservadores. Conoce más detalles con nuestra compañera Mónica Cartes.
Uno de los mayores retos del pontificado de Francisco ha sido la reforma de la Curia, el gobierno de la Iglesia Católica: su objetivo era acabar con intrigas, escándalos y enfrentamientos internos. El papa reconoce que hay corrupción y aprueba leyes para evitar nuevos casos, como prohibir a los directivos aceptar regalos de más de 40 euros o invertir en paraísos fiscales. Estas medidas llegan después de que Angelo Becciu se convirtiese en el primer cardenal del Vaticano condenado a cinco años por un escándalo financiero. Otra de sus ideas revolucionarias es aumentar la presencia de mujeres en todos los ámbitos de la comunidad eclesiástica. Su enfoque sobre temas como las uniones civiles entre miembros de la comunidad LGTBI también han desatado la furia de los sectores ultraconservadores. Conoce más detalles con nuestra compañera Mónica Cartes.