Luis de la Fuente instala La sala de RNE en el Teatro Fernán Gómez de Madrid para hablar con su director, Juan Carlos Pérez de la Fuente, y parte de los equipos de dos montajes programados en este Centro Cultural de la Villa: La señorita de Trevélez, con Daniel Albaladejo, Silvia de Pé, Críspulo Cabezas y Daniel Diges; y Casa de muñecas, con Patxi Freytez y Santi Marín, dirigidos por Lautaro Perotti.
También charlamos con Mar Montalvillo, responsable de Comunicación, y Raúl Losánez en calidad de dramaturgo de La aventura de la palabra, a partir del discurso de entrada de Fernando Fernán Gómez en la Real Academia Española.
La 2 es Teatro estrena la adaptación televisiva de Carmen, nada de nadie, basada en la vida de Carmen Díez de Rivera, coincidiendo con el 50º aniversario de la Transición. Mónica López se mete en la piel de Carmen Díez de Rivera, junto a Oriol Tarrasón y Víctor Massan, que interpretan a Adolfo Suárez y al Rey Juan Carlos I, y Ana Fernández, que da vida a la madre de Carmen. La adaptación para televisión es una producción propia de RTVE con la colaboración de Tablas y más Tablas, basada en la obra teatral escrita por Francisco M. Tallón y Miguel Pérez García y puesta en escena orquestada por Fernando Soto. Ha sido dirigida por Gustavo Jiménez Vera, con producción de Anna Conejero y dirección de fotografía de Óscar Ocaña.
Julia Laport, creadora gallega de artes del movimiento, estrena Para que non me deixes aqui soa (Para que no me dejes aquí sola) el 5 de abril en el Teatro Rosalía de Castro (A Coruña). El zoo de cristal, de Tennessee Williams, cae en manos de la directora Natalia Menéndez en una producción del Teatro Arriaga de Bilbao en dos versiones: euskera y castellano. Mikel Losada, Ione Irazabal, Miren Gaztañaga y Arnatz Puertas interpretan este clásico contemporáneo en una adaptación de la propia Menéndez con música de Luis Miguel Cobo.
Escuchar audio