Comenzamos con el Festival Internacional de Danza de Itálica (Sevilla) con Pedro Chicharro. Unimos el 36ª Festival de Teatro Clásico de Cáceres, del 5 al 28 de junio, dirigido por Marisa Caldera; y el 24º Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, del 13 de junio al 6 de julio con Clara Pérez al frente.
Teatro Gayarre de Pamplona (con Grego Navarro al frente) acogerá los 28º Premios Max de Artes Escénicas, con dirección artística de Ana Maestrojuán (Producciones Maestras Teatro) e impulsado por Fundación SGAE con Marta Torres como directora institucional de artes escénicas.
“Sintonías literarias”, sección de la Cía. Hernández & Fernández, inaugura nuevo serial: El corazón de las tinieblas, basado en la novela de Joseph Conrad y la versión radiofónica de Orson Welles. Un primer episodio que cuenta con la participación de Mario Hernández, Carlos de Austria, José Luis Bustillo, Cisco González, José Fernández y Mara Guil.
“¿Algún cómico en La sala?” exclama Jorge García Palomo y hoy toca pecar con Juan Dávila, alón de oro de la cartelera. El rey de la interacción con el público ha presentado el documental La senda del pecado, dirigido por Alberto Utrera.
Atlas de anatomía humana, solo de danza de la coreógrafa y bailarina Paula Quintana, se estrena el 6 en el Festival Artes del Movimiento de Tenerife (FAM). Machús Osinaga trae Cuerpos celestes, audioguía escénica de El conde de Torrefiel distribuida por Réplika Teatro de Madrid y disponible en la plataforma CaixaForum+, un paseo distinto por cementerios y necrópolis.
Marta Arteaga en "Metateatro" muestra el proceso creativo de Orlando, de Virginia Woolf, adaptación y dramaturgia de Gabriel Calderón y Marta Pazos. Nos acercamos hasta el Teatro María Guerrero de Madrid para conocer el trabajo de Marta Pazos, directora, y Hugo Torres, composición musical y espacio sonoro. Javier Crespo, director de Sala Tarambana en Madrid, habla del Festival Visibles, que promueve la inclusión y la diversidad en el arte.
Escuchar audio