La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En esta oportunidad dialogamos con Sofía, integrante de la Red de Huertas Urbanas y Comunitarias de Córdoba, sobre la presentación del segundo número de “Susurros de la Madre Tierra”, revista agroecológica de Córdoba. Y nos preguntaremos ¿Qué significa producir alimentos sanos, pensando en Red y de manera comunitaria en un contexto de proliferación de productos alimenticios insertos en un consumismo individualista y tóxico?
Además, Viviana Alegre, en una nueva entrega de “Hasta Encontrarte” nos acerca la historia de Joaquín Paredes, joven de 15 años asesinado por la Policía de Córdoba en octubre de 2020, en plena pandemia, en la localidad e Paso Viejo, al norte cordobés. Soledad, su mamá, nos cuenta sobre quién era Joaquín, cuáles eran sus deseos y sueños a la vez que nos comparte el dolor del vacío que vive a diario. Por su parte, el abogado Claudio Orosz nos puso al tanto de la causa judicial mientras plantea la sistematicidad de los múltiples casos de violencia estatal que un sector de jóvenes sufre a diario en la Provincia de Córdoba y de los cuales los casos de Gatillo Fácil son solo su muestra más feroz.
También contamos con testimonios sobre la acción de visibilidad que asambleas y organizaciones desarrollaron hoy frente a la Empresa La Voz del Interior denunciando la complicidad de los medios hegemónicos de comunicación en el ecocidio que vivimos en la Provincia de Córdoba.
Por último, Laura Rodolfo del Movimiento de Trabajadores Excluidos de Cosquín – Casa Grande nos invitará a la próxima Feria Agroecológica que se desarrollará el sábado en Cosquín. ¿Qué es el MTE, cómo se organiza, cómo se cruza la lucha organizada para dignificar la vida con la producción de alimentos sanos.