La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo:
🎙️ Alexis Oliva nos cuenta sobre la segunda jornada del juicio que abre la ventana de la complicidad del aparato judicial con la última dictadura para perpetrar crímenes de Lesa Humanidad. En este caso, el imputado es el ex juez Otero Álvarez. Porque la dictadura fue militar, fue eclesial y fue cívica.
🎙️ Además, Carla Bima y Carla Furnari nos acercan un nuevo episodio de “Más que plantas: agroecología “. En esta ocasión nos comparten la voz de algunas de las mujeres que demuestran que somos parte del tejido del planeta vivo, Gaia
🎙️ Dialogamos con el abogado Juan Smith para que nos cuente sobre la denuncia penal al gobernador Martín Llaryora y legisladorxs que aprobaron el RIGI en Córdoba.
🎙️ Sumamos también las voces de Alejandra Periset de la Asamblea Paravachasca y de Juan Nicastro de Unidos por el Monte para analizar y reflexionar sobre las autovías de Paravachasca y de Punilla, inauguradas en los últimos días. ¿Qué nos deja este proceso de lucha organizada que comenzó en 2017? ¿Cómo seguir construyendo alternativas ante el vértigo ecocida con forma de rutas transoceánicas?
🎙️ Alexis Oliva nos contará sobre la segunda jornada del juicio que abre la ventana de la complicidad del aparato judicial con la última dictadura para perpetrar crímenes de Lesa Humanidad. En este caso, el imputado es el ex juez Otero Álvarez. Porque la dictadura fue militar, fue eclesial y fue cívica.
🎙️ Además, Carla Bima y Carla Furnari nos acercan un nuevo episodio de “Más que plantas: agroecología “¸en esta ocasión nos compartirán la voz de algunas de las mujeres que demuestran que somos parte del tejido del planeta vivo, Gaia
🎙️ Estaremos también en diálogo con el abogado Juan Smith para que nos cuente sobre la denuncia penal al Gobernador Martín Llaryora y Legisladoras y Legisladores que aprobaron el RIGI en Córdoba
🎙️ Sumaremos también las voces de Alejandra Periset de la Asamblea Paravachasca y de Juan Nicastro de Unidos por el Monte para analizar y reflexionar sobre las Autovías de Paravachasca y de Punilla, inauguradas en los últimos días. ¿Qué nos deja este proceso de lucha organizada que comenzó en 2017? ¿Cómo seguir construyendo alternativas ante el vértigo ecocido con forma de Rutas transoceánicas?