La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo:
📻 ✊ Volvemos al aire, por quinto año consecutivo, para seguir sembrando comunicación no hegemónica y desde los territorios.
Porque ante el detone social, económico, político y cultural, intentamos tejer redes amorosas y justas para sostenernos en comunidad 👣💦
🎙️🌱En nuestro primer programa reflexionamos juntes sobre la importancia de seguir construyendo memoria. Por eso, a 15 años de la apertura de "La Perla" como Espacio de Memoria y promoción de DDHH, conversaremos con Ana Iliovich, sobreviviente de ese ex centro clandestino. Ana es psicóloga, escritora y autora de "El silencio. Postales de La Perla"
🎙️ 🌱 También hablamos con Maribel Sosa, de la Biblioteca Popular "Urdimbres" de Villa Los Aromos, y de Susi Freiz, de la Orquesta social “Riooir” de La Serranita, que nos contaron sobre el trabajo social y cultural vienen realizando en los últimos años y cómo el ataque feroz de las políticas del gobierno nacional hacia la cultura social y comunitaria les afecta.
🎙️🌱 Graciela Molinari segue sumando su voz en este 2024 y nos señalará el camino para preservar nuestra salud mental y corporal en tiempos tan oscuros. Ante la explosión de los vínculos sanos, nos propone apostar a las prácticas del cuidado y al abrazo común.
🎙️🌱Además, en la variación 2024 de "Variaciones", Guillermo Di Pietro abre la partitura con una serie de interrogantes : ¿Qué es la música? ¿Qué significa para cada une de nosotres?,¿Qué recuerdos musicales tenemos de nuestra infancia?, ¿Cómo fue la música en la escuela? ¿Qué sonidos nos llevaríamos a una isla desierta? ¿Qué canción elegiríamos para compartir con la Oyencia Semillera?
🎙 🌱Dialogamos además con Tania Cancelarich (Lic. en Psicología Especialista en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia; trabajadora despedida de la Senaf) y Belén Valletto (Psicóloga, secretaria gremial del Colegio de Psicólogues de Córdoba) sobre la violencia psicológica y emocional contra les trabajadores del estado, sobre cómo las políticas neoliberales y neofascitas afectan nuestra salud mental
💚 Más la agenda Semillera y músicas para disfrutar.
✊ Con la conducción de Hernán Uanini y la colaboración de Roxana Carrizo.
🐝 "La Semilla", un freno de emergencia ante el vértigo ecocida.