La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
Continuamos celebrando el mes de la Pachamama colocando un freno de emergencia ante el vértigo ecocida.👣💦
🎙️️ Graciela Molinari, nos acerca un nuevo capítulo de “Nuestros Caminos hacia la Salud” donde nos presenta el vínculo entre la salud y la Pachamama
🎙️En una nueva entrega de la Columna “La Zona”, Roxana Carrizo nos muestra que “Jujuy siempre estuvo cerca“ compartiéndonos poesía jujeña desde Córdoba.
🎙️️ Seguimos acompañando la lucha de los pueblos de Jujuy. Dialogamos con Adriana González Burgos, activista feminista Kolla, coordinadora de Casa Mama Quilla, docente de la Cátedra y la Diplomatura Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala del Instituto Rodolfo Kusch de la UNJu quien sumará al análisis una mirada desde los ecofeminismos .
️🎙️ Marina Wertheimer, quien junto a Soledad Fernández Bouzo coordinan el libro "Argentina en llamas -Voces urgentes para una ecología política del fuego" nos cuenta sobre esta obra donde más de 20 autores dibujan un mapa de los incendios en la Argentina donde el fuego es impulsado para “liberar” tierras para usos del agronegocio, la industria maderero, la minería y el desarrollismo inmobiliario excluyente. Joaquín Deón nos comparte su aporte contando de la organización social ante los desastres incendiarios del capital en las sierras cordobesas.