La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo hablamos con:
🎙️ Solange Nievas, mamá de Fran, quien desde hace un tiempo viene sufriendo graves crisis y convulsiones a partir de las detonaciones que se desarrollan en el marco de la obra de la Autovía de Punilla. Solange denuncia y hace visible cómo el progreso ecocida afecta los territorios, deteriora los cuerpos y violenta la las niñeces.
🎙️ Manuel Lagleyze nos traerá la segunda entrega de su columna “Más que plantas… Agroecología”. Justamente nos brindará una perspectiva integral y holística del sentipensar y del hacer agroecológico.
🎙️ Les compañeres de la Brigada Forestal comunitaria Aromito nos convidarán al festival que se llevará a cabo el sábado 22 de abril en Casa Zíngara, Salsipuedes, con artistas y bandas invitadas, pa’ cantarle a la Pacha que la vamos a cuidar y pa´avisarle al fuego, que ahí estaremos️
🌳🌳Porque del monte venimos y del monte somos, sumemos nuestro compromiso. 🔥
🎙️ La cineasta y compañera semillera Carolina Rojo nos compartirá la hermosa noticia del lanzamiento del Programa Fernando Birri al Desarrollo del Cine Comunitario por parte del INCAA luego de un interesante proceso de construcción colectiva y asamblearia que había solicitado un reconocimiento efectivo al sector
🎙 También, organizadores del FLISOL Córdoba, la sede local del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre nos invitarán a una nueva edición del festival que se desarrollará el sábado próximo y que incluirá charlas, talleres, torneos de videojuegos libres, instalaciones, suelta de libros, intercambio de hardware, un espacio dedicado a las niñeces, editatona de wikipedia en arte y género, living de proyecciones y mediateca de contenidos libres para compartir libros, películas y música, y demases
🎙️ Además Juan Jacobs , comunicador de Radio Panamericana y Secretario General de la CTA Autónoma en Punilla, nos contará sobre el reclamo público y la denuncia internacional realizada en la jornada de hoy por diferentes sindicatos de Córdoba, quienes firmaron una nueva denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo, por violación al consentimiento previo, libre e informado del Convenio 169. Para el caso, la demora en un fallo judicial definitivo al amparo ambiental presentado en el año 2017, por la obra "Autovía de Punilla".