La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo abordamos el resultado de las PASO y el camino hacia las elecciones primarias reflexionando junto a Valeria Brusco, integrante de la Red de Politólogas y de la Red Federal de Investigadores Electorales. ¿Qué elementos de la crisis civilizatoria y del acelerasionismo ecocida se cuelen en este contexto eleccionario?
️ Además, Alexis Oliva nos comparte su análisis de la sentencia del Juicio en los juzgados de Cruz del Eje por el asesinato del joven Joaquín Paredes en manos de la Policía de Córdoba.
Graciela Molinari nos habla de la osteoporosis en su columna “Nuestros caminos hacia la Salud”. Porque preferimos hablar de salud y naturaleza y no de enfermedad y fármacos.
Guadalupe Gómez nos convida a ser parte del inminente alumbramiento de su nuevo disco Flor del Monte
Sebastián Barraco desde Sierras Chicas nos cuenta sobre el “Segundo encuentro Azul de Muralismo: AHORA ES CUANDO” que se desarrollará en los próximos días en Salsipuedes.
Joaquín Deon en Geografías de las luchas nos habla de "la potencia de lo colectivo desde las micropolíticas de la amistad". Cómo debemos refugiarnos, armarnos de valor y luchar en estos tiempos de embates políticos y climáticos que tienen su origen en la crisis social que a la vez es interpersonal, de desconfianza, violencias y falta de escuchas. Veremos al interior de la noción de derechos cómo se han construido y roto los lazos sociales y con la naturaleza de la que somos parte. Cómo ante las mayores crisis de la humanidad hubo oportunidades nacidas en lo micro de la vida social que supieron hacerse grandes, armarse de valores y territorializar oportunidades para todes.