La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo:
🎙️ Seguimos visibilizando la lucha de los pueblos de Jujuy. Hablamos con la trabajadora de la educación Mercedes Maidana, quien participó activamente junto a ciudadanos de Humahuaca, solicitando a concejales de esa ciudad que se expidan contra la reforma constitucional de Jujuy y por ello fue criminalizada por el gobierno de Gerardo Morales.
🎙️ Adriana González Burgos, activista Kolla, coordinadora de la Casa Mama Quilla y organizadora del Segundo Encuentro Internacional de Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala, celebrado los días 18, 19 y 20 de agosto, Tilcara, Jujuy, Argentina nos hará un balance del mismo.
🎙️️ El abogado Jun Smith, integrante de la Asamblea de Vecines del Chavascate nos invita a la presentación del Informe efectuado por la Comisión Socioambiental del CICTERRA, CONICET- UNC sobre “Fundamentos científico-técnicos sobre la necesidad de información específica y publica sobre el acuífero que se explotará en la obra del acueducto sierras chicas norte departamento colon, provincia de Córdoba” a desarrollarse el próximo sábado en Agua de Oro.
️ 🎙️Por último, conversamos con Edurne Batistta, Investigadora del (INTA), vinculada a proyectos en el área de energías renovables y gestión de desarrollo en cadenas de producción y consumo de alimentos de agricultura familiar sobre el ingreso de Argentina a los Brics.