Hace unos dias se sancionó la Ley de presupuestos mínimos para el Cambio Climático. Esta ley da carácter de política de Estado a esta problemática. Es importante que subrayemos que establece una serie de competencias y obligaciones no sólo al Poder Ejecutivo sino también a las provincias. Además, plantea diseñar una política ambiental que resguarde a los sectores más vulnerables de los impactos que genera el #CambioClimático
En Bs As, en el Congreso, se realizó la Cuarta Marcha Mundial por la Crisis Climática. Lo estuvimos cubriendo y tuvimos la oportunidad de entrevistar a activistas de los colectivos que participaron. Una de las organizaciones es EConciencia V, un proyecto destinado a generar conciencia Ambiental en las personas en cuanto a cultura de consumo, manejo de recursos y acciones responsables para cuidar el planeta. Hablamos con María José Proaño, que nos cuenta el trabajo que realizan desde EConciencia V.
Otra de las dimensiones de lo ambiental es la alimentación. Hablamos con Juan Manuel Esteche de Liberacion Animal, quien nos dio su punto de vista desde la nutrición para generar grandes cambios en nuestra salud y salvar el planeta.
¿Cómo se producen los alimentos que comemos? ¿Qué efectos tienen en el medio ambiente? ¿Qué tanto de lo que comemos es solamente una decisión individual? ¿Qué componente ambiental, social, político y económico tiene lo que consumimos en el plato? ¿Qué acciones podemos implementar para empezar a reducir el uso del plástico?
#LaServilletaPodcast #EducaciónCiudadana #LoAmbientalEsPolítico #Vegan #LeyDeCambioClimatico #Activismo #AlimentaciónConciente #BasuraCero