La Tertulia del Cabanyal es el podcast de Radio Malva en colaboración con entidades de nuestro entorno más inmediato. Todos los meses dedicamos hora y media a comentar temas de nuestro interés en compañía de invitados seleccionados. La Tertulia del Cabanyal, hablando se entiende la gente.
¿Están creando un sistema de IA tan inteligente como los humanos? ¿Una máquina parecida a un dios que cambiará el mundo si no destruye antes a la humanidad? ¿Están trabajando en versiones más sofisticadas de un software que llevan décadas vendiendo? ¿Todo este dinero se está invirtiendo en un plan audaz para crear amigos irreales en internet y anuncios más eficaces? ¿O simplemente tienen miedo de perderse lo que están haciendo todos los demás? Estas y otras muchas incógnitas de la actualidad que iremos comentando durante la hora y media de duración que tendrá la mesa redonda que celebramos en la Biblioteca de Tarongers de la Universitat de València .
Miembros de la mesa
David Barberá, ingeniero y científico de Ingenio CSIC-UPV y
Germán Molina, economista y diseñador de Dataly Studio
Óscar Manuel Ariza, profesor Derecho Internacional Universidad de Cartagena Colombia y
Alfonso Moreira, moderador.
BIBLIOGRAFÍA
Atlas de inteligencia artificial, de Kate Crawford. Fondo de Cultura Económica, 2022
Inteligencia artificial: Guía para seres pensantes, de Melanie Mitchell. Capitán Swing. 2024
Una teoría crítica de la inteligencia artificial, de Daniel Innerarity. Galaxia Gutenberg, 2024
Antropofobia: Inteligencia artificial y crueldad calculada, de Ignacio Castro Rey. Pre-textos, 2024
¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?, de Adela Cortina. Ediciones Paidós, 2024
MINUTAJE
06:27´´. Presentación de los invitados
30:07’’. La burbuja de la IA. Qué buscan las empresas con la IA
48:20’’. Controlar la IA: legislación europea
1:01:40’’. impacto de la IA en el medio ambiente y en el mercado laboral
1:13:40’’. La IA en la educación en general y en la Universidad en particular.