Comenzamos oficialmente el mes de julio y, para variar, la redacción terruño danzante está revolucionada. Nacho parece que tuvo una ingesta de wasabi o intenta suplir su falta de talento con comentarios picantes y sin sentido. Pero mejor, les resumimos lo que tenemos para hoy:
1. Si les gustó la primera parte de la charla con Hugo Fattoruso, no se pierdan esta segunda, donde hablamos de Opa, Rada, Buarque, Jaime Roos, el tango y la suerte.
2. Carlos Mattes sigue celebrando los 55 años de Waiting For The Sun, de los Doors. Entre influencias clásicas, mentiras de nuestro juglar y un Morrison más puesto que un personaje de Ernest Hemingway.
3. Julio Guichet trae un poco de todo. Por un lado, Roger Whittaker, un baladista que sin ser Pepe Iglesias hizo una carrera silbando alto y afinado; por otro lado, una ensalada con Crema Instrumental, un dúo de gigantes y una versión internacional de un clásico de la música argentina.
4. ¿Recuerdan a la licenciada D'Auria? Aparece únicamente para provocar al conductor con una remera de los Stones y consigue su objetivo: escuchar un tema de la legendaria banda. Cuando hagan otro, prometemos escucharlo también.
5. Hablando de los Stones, llegó una antología de su fallecido baterista, Charlie Watts. Sí, vamos a poder escucharlo tocar la batería en serio!!!.
*Advertencia: El equipo de La Tierra no se hace cargo de las descalificaciones sin sentido de nuestro conductor sobre una de las bandas más importantes de la historia*
6. Gershwin inventó la Bossa Nova, y punto. Hablando del nativo de Brooklyn, sabemos el amor de Nacho por su música, únicamente superado por el propio Gershwin, a quien un amigo le preguntó: "¿Si volvieras a nacer, te volverías a enamorar de vos mismo?"
7. Nos encanta que nos manden material. En este programa, escuchamos
un adelanto del músico argentino Miki Vos.
8. Nacho habla del término "accountability", un concepto empresarial que puede aplicarse en el plano humano al asumir responsabilidad y hacerse cargo de una injusticia de manera seria.
9. Isaac Asimov fue un prolífico escritor de ciencia ficción conocido por su serie Fundación y las Tres Leyes de la Robótica. El especialista repasa una entrevista a Asimov donde habla sobre Dios y la ética humana.
10. Además, un lindo segmento de música brasileña con el Quarteto Em Cy y Elza Soares.
Disfruten, comenten y compartan.
La Tierra de las Mil Danzas:
Conducción, producción y edición: Nacho D'Amato
Locución: Giselle Ribaloff
Guía espiritual: Belu Pelayo
Participación especial: La licenciada D'Auria
Puertas, mentiras, alcoholismo y música clásica: Carlos Mattes
Silbidos, plegarias, supergrupos y crema: Julio Guichet
Debates éticos y religiosos: El especialista
Producción comercial: Ague Andersen
Coordinación, producción general, audios, secretaría legal y técnica: Maxi Benítez