Advertencia: Desde la redacción queremos pedir disculpas por algunos comentarios subidos de tono de este último programa.
La Tierra de las mil danzas (en el nombre de Clapton)
Belu Pelayo fue a misa, y nos cuenta cómo God hizo llorar a todo el estadio de Velez (no solamente por el precio de las entradas).
En exclusiva para La Tierra, una crónica emotiva del concierto de Eric y su banda. Blues, rock, pop, virtuosismo... y sobre todas las cosas, las ganas de tocar.
Pero eso no es todo, porque Clapton editará un disco de estudio en octubre, y un cuádruple con el último Crossroads.
Carlos Mattes se salva de ser suspendido. El juglar le chupa las medias al conductor, celebrando los 50 años de Red, el disco de King Crimson que llevó a muchos a preguntarse qué le pasaba a Robert Fripp (pregunta aún sin respuesta).
Julio Guichet sigue contándonos la historia de Steppenwolf, y nosotros seguimos tratando de pronunciar correctamente el nombre de John Kay (sin lograrlo, claro).
En eso estábamos cuando Nacho recibió un mensaje a los gritos de su amiga Flor Latorre, pero no eran gritos contra Nacho, eran gritos de amor por Mariana Espósito.
Además, nuevos discos que, sumado al simple de Lali, nos hacen creer un poco más en la humanidad....o al menos en el arte.
Mocchi, quien según Nacho está en la historia y tradición de los grandes cantautores del Uruguay y Latinoamérica, y Kate Pierson, quien como Gardel, cada día canta mejor.
Disfruten, comenten y compartan.
La Tierra de las Mil Danzas:
Conducción, producción y edición: Nacho D'Amato
Locución: Giselle Ribaloff
Crónicas y bendición: Belu Pelayo
Distorsiones, biblias negras y satanismo: Carlos Mattes
Pronunciaciones, psicodelia, droga, política y Rock&Roll: Julio Guichet
Tweets maquiavélicos: El Especialista
Participación especial: Flor Latorre
Redes: Abril Pla López
Producción comercial: Ague Andersen
Secretaría legal y técnica: Maxi Benítez